En la cancha, la voz de la entrenadora marca más que el inicio de un partido de rugby para las jóvenes que hoy juegan. Es el caso de Yareli González, estudiante de preparatoria, para quien este deporte simboliza el momento en el que deja atrás sus miedos. No solo juega por puntos, sino por romper estereotipos de género y al mismo tiempo demostrar que la fortaleza y la pasión no tienen género.
Aunque este deporte suele considerarse tradicionalmente masculino, la jugadora afirma que las mujeres son capaces de lograr lo mismo que cualquier persona.
"No existen límites para nosotras, y cuando nos lo proponemos, lo logramos", declaró González durante una entrevista a EFE, mientras participaba en un encuentro amistoso en la Universidad de Ixtlahuaca CUI (centro de México).
"Compartir la energía positiva del juego en la cancha demuestra que las mujeres tienen un papel fundamental en la historia del rugby", agregó la joven estudiante.
Motor de liderazgo y desarrollo integral
La empresa Iberdrola México ha entendido que el deporte femenino tiene "un poder transformador" y es la razón por la que impulsa el programa DestElla, el cual promueve la participación de más mujeres en el rugby femenino, según explicó la compañía.
Desde su lanzamiento en 2024, el programa –concebido como una plataforma que impulsa a las mujeres a brillar dentro y fuera del campo- ha beneficiado a más de 7.600 personas a través de 250 activaciones en escuelas y universidades.

Jugadoras de Las Jaguares Rugby Club, del Centro Universitario de Ixtlahuaca, celebrando durante un partido en Ixtlahuaca. (EFE)
DestElla aporta al fortalecimiento de la comunidad de jugadoras mediante la donación de uniformes, de equipo para entrenar y acceso a gimnasios; así como a deportistas de alto rendimiento con recursos para hospedaje y alimentación durante las concentraciones.
La iniciativa demuestra que "el cambio es posible" y que el talento femenino "merece más espacios, no solo en el deporte, sino en todos los ámbitos de la sociedad", explicó la directora de la Fundación Iberdrola México, Alicia Valcarce, quien destacó que el liderazgo de las mujeres tiene el poder de transformar realidades.
Por su parte, la entrenadora del equipo y estudiante de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo y Cultural, Ana Trejo, destacó que su principal objetivo como entrenadora es inculcar en sus jugadoras valores como la disciplina, el respeto, la integridad, la pasión y la solidaridad, consideradas bases fundamentales del rugby.
Trejo señaló que muchas adolescentes enfrentan retos emocionales relacionados con la autoestima y la percepción corporal, lo que puede influir en su confianza dentro del campo. Aún así, subrayó que el deporte contribuye al bienestar físico y mental, generando motivación y alegría.
La entrenadora reconoció la importancia del rugby en la formación de líderes y valoró el respaldo de programas como este, que impulsan, visibilizan y brindan recursos para fortalecer el trabajo de las entrenadoras: "Motiva saber que hay alguien detrás apoyándonos".
Rugby, herramienta de empoderamiento
Por su parte, Danna Becerril, estudiante de preparatoria, compartió con EFE que el rugby le permitió descubrir su fortaleza.
"A veces, por ser mujeres, nos subestiman, pero este deporte me ayudó a reconocer mis capacidades y aprender a utilizarlas", comentó.
Agregó que el rugby no sólo transformó su cuerpo, sino también su mente, ampliando sus metas y perspectivas a futuro.
Para Danna, el rugby no es un deporte exclusivo para hombres, ya que, con la determinación de las mujeres, también se puede avanzar y destacar en esta disciplina.
Atenta a cada detalle del partido, Fidelia Montes, madre de una de las jugadoras, compartió que, al observar a su hija en la cancha, comprendió que, mediante el deporte, la joven logra liberar el estrés acumulado por la escuela y las actividades diarias.
Para ella, su mayor motivación es ver feliz a su hija y, sobre todo, apasionada por lo que hace. Por ello, invitó a otros padres a brindar apoyo a sus hijos, pues considera que ese respaldo es clave para impulsarlos a cumplir sus metas.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





