El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado esta noche la III Gala Campeonas, que reconoce la trayectoria de las deportistas y el compromiso de entidades que trabajan por la igualdad y la visibilidad de la mujer en el deporte. La concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, ha presidido esta cita, celebrada en el auditorio del Centro de Cultura Conde Duque, con la que el Consistorio ofrece un espacio donde poner en valor el talento femenino y la creación de referentes.
Esta fiesta del deporte femenino, que ha contado con la actuación musical de Natalia, ha entregado galardones en nueve categorías para premiar el esfuerzo, la constancia y la excelencia.
El equipo de relevos de atletismo 4x400 ha recibido el reconocimiento al éxito deportivo en la temporada 2024-25 en la categoría de 'Deporte de equipo' por la histórica victoria de las atletas Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás, que se proclamaron campeonas del mundo.
En la categoría de 'Éxito deportivo' en la temporada 2024-25 (deporte individual), la nadadora Iris Tió ha sido distinguida por convertirse en la primera española campeona del mundo en solo libre de natación artística, un logro que marca un hito en la historia de esta disciplina.

III Gala Campeonas
El premio al 'Impulso de la mujer en el deporte' ha recaído en la Asociación Rutinoterapia, por su labor en la mejora del bienestar de mujeres con cáncer de mama a través de la práctica de la modalidad de piragüismo dragon boat o 'barco dragón'.
Por su parte, la Fundación También, centrada en deporte y ocio adaptado, ha sido reconocida como 'Entidad comprometida con la inclusión', gracias a sus más de 25 años dedicados a promover el deporte inclusivo y la igualdad de oportunidades.
En cuanto a la 'Trayectoria deportiva', la galardonada ha sido Elisa Aguilar, exjugadora de baloncesto y actual presidenta de la Federación Española de Baloncesto, cuya carrera y liderazgo han sido fundamentales para el desarrollo del baloncesto femenino en nuestro país.
El premio a la 'Joven promesa' ha sido para Mónica Martínez de Rituerto, judoca del Club Judo Sotillo, que ha logrado la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Cadete, confirmando su proyección internacional.
También se ha rendido homenaje a Pilar Landeira, primera mujer en arbitrar en la máxima categoría del baloncesto español, con el reconocimiento a 'Toda una vida dedicada al deporte'.
Hortensia Durán ha sido distinguida con el reconocimiento a la 'Constancia en la práctica deportiva'. A sus 73 años, esta karateca continúa compitiendo y cosechando éxitos encima del tatami.
Como broche final, se ha reconocido la trayectoria de la presentadora y periodista Susana Guasch, quien ha recibido el premio a la 'Difusión de la mujer en el deporte'.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





