La capital tinerfeña ya respira ambiente deportivo. El próximo domingo 16 de noviembre, más de 4.000 atletas tomarán las calles de "El corazón de Tenerife" en dos de las citas más esperadas del calendario regional: la 21K y la 8K de la Media Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife. La prueba urbana promete velocidad, ambiente festivo y una ciudad volcada con su gente.
Con la organización de DADO Eventos y el respaldo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de su área de Deportes, llega una undécima edición que no dejará indiferente a los más de cuatro millares de corredores que han formalizado su plaza. El evento deportivo también cuenta con la colaboración institucional del Cabildo de Tenerife a través de sus áreas de Turismo y Deportes (Tenerife Despierta Emociones y Activa Tu Vida); así como el Gobierno de Canarias "Islas Iguales".
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, subrayó que "la Media Maratón es mucho más que una carrera: es una cita con el orgullo de ciudad. Cada año, Santa Cruz demuestra que sabe volcarse con su gente, con el deporte y con los valores que nos identifican como capital abierta, dinámica y saludable".
Bermúdez agradeció "a los más de 4.000 corredores que han elegido nuestra ciudad para superarse y a las entidades públicas y privadas que hacen posible un evento que sitúa a Santa Cruz en el mapa internacional de las maratones".
Para la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Cebrián, "la Media Maratón de Santa Cruz no es solo una prueba deportiva. Es una meta personal para miles de personas que ven en esta carrera a pie la oportunidad de demostrarse a sí mismo que se puede llegar más allá de lo que uno mismo cree. Es por esto que el servicio de deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz apuesta por pruebas deportivas como esta, apostamos por transformar la ciudad por unas horas y convertirla en un gran escenario deportivo donde todo el que quiera tenga la posibilidad de participar".

"Deseamos todo lo mejor a los participantes, animamos al resto de ciudadanos a que participen como público, que salgan a la calle a animar a los corredores y que se sumen a esta fiesta del deporte en las calles de Santa Cruz", concluye la edil.
Por su parte, la consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, se refiere a la prueba como "un evento deportivo consolidado en la isla y en su capital. Miles de participantes recorrerán calles emblemáticas de Santa Cruz de Tenerife tanto en la media maratón como en la carrera más popular de 8 kilómetros de distancia. Un evento que no sólo fomenta y promociona la salud a través de la actividad física, sino también fortalece el binomio deporte- turismo", apunta.
Para Alfonso Cabello, viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, "la práctica deportiva está cada vez más generalizada como un elemento importantísimo en una vida saludable que se enriquece cuando se realiza en grupo", y destaca el interés de las instituciones "para hacer nuestro el afán competitivo de la población y creemos que organizar estas pruebas aporta beneficios individuales y colectivos".
"Por un lado se incentiva el entrenamiento para la participación posterior en las carreras, como en este caso, y se posiciona a Santa Cruz de Tenerife como un destino de turismo deportivo que impulsa, al mismo tiempo la economía local de restauración, hostelería, transporte y comercio", añadió.
Un recorrido rápido, urbano y perfecto para hacer marca
La 21K, distancia reina y prueba que le da nombre al evento -Media Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife-, homologada por la Real Federación Española de Atletismo, presenta un trazado completamente urbano y prácticamente llano, lo que la convierte en una distancia ideal para quienes buscan mejorar tiempos o disfrutar del running en un escenario privilegiado.
Desde el pasado año, con nuevo recorrido y ubicación de salida y meta. A las 9:00 horas del domingo 16, se dará el pistoletazo de salida a los más de 2.000 fondistas (el 51,5% de inscritos han optado por los 21 kilómetros). En esta distancia, campean los récords de Class Jantz (1:11:02) y Sofiia Harmash (1:21:04)
Por su parte, la 8K —perfecta para corredores populares, debutantes o quienes buscan vivir la fiesta desde dentro— mantiene también un recorrido cómodo y accesible. Vivirá su salida a las 9:45 horas y será una auténtica fiesta. A ritmo de batucada, los casi 2.000 corredores inscritos disfrutarán de las arterias principales de la capital chicharrera. Los tiempos a batir son el 24:44 de Peter Santagati (este año estará disputando la distancia reina) y el 32:55 de Yurena Domínguez.
Manteniendo la operativa de la pasada edición, la entrega de dorsales se llevará a cabo en el Centro Comercial Nivaria de Santa Cruz de Tenerife durante el viernes 14 (de 15:00 a 21:00 horas) y el sábado 15 (de 10:00 a 21:00 horas).
Ambas pruebas -21k y 8k- comparten una característica fundamental: Santa Cruz entera se convierte en escenario deportivo, con calles cortadas al tráfico y un ambiente que combina deporte, ciudad y energía colectiva. Ya sea para mejorar marca, vivir la experiencia por primera vez o simplemente correr en uno de los enclaves más atractivos de Canarias, Santa Cruz invita a todos a participar o animar desde las aceras. Y no es por presumir, pero pocas ciudades lucen tan bien como cuando se llenan de deportistas.
Además de la colaboración de las instituciones públicas, la MT11 -así se le conoce en el ámbito digital especializado- se realiza con el respaldo del Ejército de Tierra, parte de la Brigada XVI de Canarias. Asimismo, cuenta con el patrocinio de Autoridad Portuaria, Coca-Cola, Libby's Canarias, Centro Comercial Nivaria, Uniconf, Fuentealta, Isola, Hermar Comunicación, Smart HC, Canariasblue, Proverte, Alkur y Crayón Estudio.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





