España recibe en junio la visita de 7,5 millones de turistas internacionales, un 236,6% más que en el mismo mes de 2021, cuando llegaron 2,2 millones.
Reino Unido es el principal país de residencia, con 1,8 millones de turistas, lo que representa el 24,2% del total y un aumento del 1.165,9% respecto a junio de 2021.
Alemania y Francia son los siguientes países con más turistas que visitan España. Alemania aporta 1,1 millones (un 125,8% más en tasa anual) y Francia 865.973 (un 97,4% más).
Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Irlanda (1.424,3%), Estados Unidos (806,8%) y Países Nórdicos (239,7%).
En los seis primeros meses de 2022 el número de turistas que visitan España aumenta un 457,0% y supera los 30,2 millones. En el mismo periodo de 2021 llegaron 5,4 millones.
Los principales países emisores en la primera mitad de 2022 son Reino Unido (con cerca de 6,5 millones de turistas y un aumento anual del 2.253,5%), Alemania (con casi 4,4 millones, y un incremento del 272,4%) y Francia (con más de 3,9 millones, un 232,8% más).
Comunidades autónomas de destino principal
Illes Balears es el primer destino principal de los turistas en junio, con el 26,3% del total. Le siguen Cataluña (21,6%) y Andalucía (13,5%).

A Illes Balears llegan casi 2,0 millones, un 198,5% más que en junio de 2021. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad son Alemania (con el 31,6% del total) y Reino Unido (27,0%).
El número de turistas que visitan Cataluña aumenta un 298,3% y se sitúa en 1,6 millones. El 19,1% procede de Francia y el 13,8% del agregado de resto de Europa.
La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con un millón y un aumento anual del 240,9%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 27,9% del total), seguido de Francia (11,1%).
En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 335,1% en Comunidad de Madrid, un 306,9% en Canarias y un 207,9% en Comunitat Valenciana.
En el acumulado de los seis primeros meses de 2022 las comunidades que más turistas reciben son Cataluña (con más de 6,0 millones y un aumento del 517,6% respecto al mismo período de 2021), Canarias (con más de 5,7 millones y un incremento del 662,5%) y Illes Balears (con casi 5,2 millones, un 314,1% más).
Vías de acceso y forma de alojamiento principal
La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en junio, con 6,4 millones de turistas, lo que supone un aumento anual del 273,3%.
Por carretera llegan un 92,4% más de turistas, por ferrocarril acceden un 178,2% más y por puerto un 819,5% más.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en junio aumenta un 274,4% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero crece un 280,2% y la vivienda en alquiler un 225,2%.
Por su parte, el alojamiento de no mercado aumenta un 104,3%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos suben un 133,3% y los hospedados en vivienda en propiedad un 69,8%.
Por Negocios, motivos profesionales llegan 430.294 (un 126,2% más) y por Otros motivos 399.291 (un 59,5% más).
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en junio es la de cuatro a siete noches, con 3,7 millones de visitantes y un aumento anual del 273,9%.
El número de turistas aumenta un 52,7% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 132,4% entre los de mayor duración (más de 15 noches).
En junio 5,6 millones de turistas viajan sin paquete turístico, lo que supone un aumento anual del 202,9%. Con paquete turístico llegan casi 1,9 millones, un 404,7% más.