El fin de semana del 8 al 10 estará caracterizado por la aproximación al noroeste de la Península de un sistema de bajas presiones que afectará principalmente al tercio noroeste. Así, se esperan cielos nubosos con chubascos y tormentas en Galicia, área cantábrica y oeste de la meseta Norte, que el sábado y el domingo se extenderán probablemente al resto de ambas mesetas, alto Ebro, sistemas Central e Ibérico, Pirineo occidental y sierras Andalucía oriental. Los chubascos y las tormentas podrán ser localmente fuertes en Galicia y oeste de Asturias a lo largo del fin de semana, y a partir del sábado también en el alto Ebro y norte del sistema Ibérico. En el resto de la Península y en los archipiélagos tendremos intervalos nubosos, con probabilidad de algún chubasco ocasional en islas las montañosas de Canarias. Las temperaturas, que en el área cantábrica serán altas para la época del año, descenderán en la mitad occidental peninsular y en medianías de Canarias, y evolucionarán sin grandes cambios en el resto. Los vientos serán de componente este en el área mediterránea, del oeste en el litoral cantábrico, del sur y suroeste en la vertiente atlántica y de componente norte en Canarias.
En la semana del 11 al 17 continuará una situación inestable en el tercio noroeste, con cielos nubosos y precipitaciones, acompañadas ocasionalmente de tormentas, que no se descarta que se extiendan a otras zonas de la mitad este y a Baleares. Con un aumento de la incertidumbre, es probable que el fin de semana del 15 al 17 las precipitaciones se generalicen en Península, siendo más intensas que en días anteriores. Las temperaturas descenderán el lunes y el martes, ascenderán miércoles y jueves y luego tenderán a descender de nuevo. Los vientos serán flojos en el interior peninsular y algo más intensos en litorales, con predominio de componentes este y norte. En Canarias se esperan intervalos nubosos y serán probables chubascos en las islas de mayor relieve, y no se descartan en el resto de las islas. Soplará un alisio entre flojo y moderado, y las temperaturas tenderán a variar poco.

Tendencia para el período del 11 de septiembre al 1 de octubre de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en oC y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción.