Tras analizar el segundo borrador del Balance Global (Global Stocktake), WWF considera que pese a haber algunas mejoras en este nuevo texto, sigue siendo insuficiente y no cierra la puerta a los combustibles fósiles. WWF recuerda que la Evaluación Global de la COP28 debe desencadenar la acción climática necesaria para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC.
Una de las opciones menos ambiciosas que incluye el borrador es la de alcanzar las emisiones globales netas cero para 2050 o, como refleja el propio texto de forma vaga, alrededor de esa fecha. "Es crucial que la COP28 adopte una decisión firme sobre el Balance Global. Los gobiernos mundiales deben afrontar las consecuencias de su inacción colectiva y comprometerse a reforzar la ambición y la acción climática para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC". Todavía el borrador contiene distintas opciones respecto a temas claves y en los próximos días es crucial que se decante hacia las que estén en línea con el escenario 1,5ºC", afirma Mar Asunción, responsable del programa de Clima y Energía de WWF España.

El nuevo borrador incluye como opción un buen lenguaje sobre la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, y se han añadido nuevas opciones de texto que piden una mayor ambición en los planes climáticos nacionales, y un nuevo objetivo colectivo de reducción de emisiones del 60% para 2035. Estas señales son esenciales para crear las condiciones necesarias para unos compromisos más ambiciosos y una mayor cooperación internacional para alcanzarlos. El borrador también contiene una opción que reconoce que la naturaleza es una aliada vital para el clima, aunque sigue faltando un objetivo global de conservación.
"Se acaba el tiempo para que los negociadores lleguen a un acuerdo sobre un borrador de texto con opciones políticas claras para los ministros a finales de semana. Los países deben trabajar juntos para lograr una orientación y unas vías de avance alineadas con la ciencia que permitan corregir drásticamente el rumbo de la acción climática. Esto nos dará la mejor oportunidad de asegurar un planeta habitable", afirma Mar Asunción.