En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, Renfe como operador líder en la movilidad sostenible y guiada por su vocación de servicio público promueve el desarrollo social, económico y medioambiental, conectando personas y territorios de forma inclusiva, responsable y orientada hacia un futuro más verde y equitativo.
Las ventajas en materia de sostenibilidad ambiental del ferrocarril no se limitan únicamente a la lucha contra el cambio climático. Los servicios de Renfe para viajeros y mercancías contribuyen también a mejorar la calidad del aire, a reducir la congestión en las grandes ciudades y a evitar accidentes a través de un transporte limpio, seguro y eficaz como el ferrocarril. Por ello, recientemente Renfe ha aprobado su primer Plan Director de Sostenibilidad desde donde se impulsa el compromiso de la compañía en su enfoque ambiental, social y de buen gobierno.
Renfe refuerza su compromiso con la neutralidad climática y continúa avanzando para reducir el impacto ambiental con nuevas acciones concretas. Todos los servicios que Renfe presta con tracción eléctrica cuentan con la certificación 'Carbono Neutro' de AENOR. Una ventaja que la compañía pretende extender al 100% de sus servicios con el objetivo de alcanzar las cero emisiones para 2030, mediante la eliminación del uso de combustibles fósiles en sus trenes, que actualmente representan menos del 10% de la oferta. Con esta iniciativa Renfe se adelanta 20 años al compromiso europeo de neutralidad en carbono fijado para el año 2050.
Renfe impulsa una movilidad sostenible e inclusiva
El tema elegido este año por la Comisión Europea para la Semana Europea de la Movilidad es 'Movilidad para todas las personas'. En este contexto, Renfe destaca por su capacidad de atender diariamente a miles de ciudadanos en sus desplazamientos cotidianos, lo que refleja la eficiencia del tren y del transporte público que representa una herramienta de cohesión y de justicia social.

La movilidad sostenible es un derecho de todas las personas, independientemente de su renta, edad o condición física o cognitiva. El número de viajeros en tren ha alcanzado cifras históricas, resultado de la inversión en infraestructuras y material móvil. El objetivo de Renfe es acercar aún más el transporte sostenible a más personas, con un modelo de transporte de bajo impacto en el entorno y que beneficia a toda la sociedad.
Renfe continúa desarrollando diferentes iniciativas para fomentar y facilitar el transporte combinado sostenible, consolidándose como el operador ferroviario que más facilidades ofrece para la intermodalidad.
El último proyecto presentado es el Plan Tren+Bici, mediante el cual Renfe ha mejorado las condiciones para viajar con bicicletas en sus trenes. Ahora es posible transportarlas sin necesidad de desmontarlas en rutas Avant, y se ha eliminado el suplemento de 3 euros en los servicios de Media Distancia, facilitando así una movilidad más accesible y respetuosa con el entorno.