El Grupo Social ONCE reivindica la accesibilidad en el turismo como una palanca de inclusión y de mejora social. Por eso, la ONCE dedicará su cupón del sábado, 27 de septiembre, al Día Mundial del Turismo con el lema 'Turismo accesible para disfrutar en igualdad', e Ilunion Hotels abre sus puertas para demostrar que un establecimiento accesible y amable es posible para todos y todas.
Cinco millones y medio de cupones de la Córdoba llevarán por toda España la importancia de un ocio turístico accesible para todas las personas, hecho que demuestran los 31 establecimientos de Ilunion Hotels, cuyo lema principal es "Turismo con todos incluidos".
Luis Natalio Royo, delegado de la ONCE en Madrid; Laura Martínez Cerro, directora general de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid; y Lucas Barreta, director del Hotel Atrium; han presentado este cupón en un evento en el que, además, han podido comprobar cómo es posible contar en un hotel con habitaciones plenamente accesibles para todas las discapacidades y también con espacios de deambulación, restauración, ocio o disfrute (como las piscinas) con capacidades para ser usadas por toda la ciudadanía, sin exclusión. Han estado acompañados por David Olalla, vicepresidente del Consejo Territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid, e Iván Espinosa, jefe de recepción de Ilunion Atrium.
El delegado de la ONCE en Madrid ha señalado que, como los demás cupones, éste, "dedicado al Día Mundial del Turismo es una realidad de vida porque nos permite construir un modelo social único en el mundo, en igualdad de condiciones". La ciudadanía "necesita un turismo cada día más accesible, ya que la accesibilidad en buena para todo el mundo", ha concluido Luis Natalio Royo, que finalizó diciendo que "Madrid está de moda y el turismo es muy potente en Madrid".

Por su parte, Laura Martínez Cerro ha afirmado que "el turismo, viajar, te abre la mente. Personas como vosotros, el Grupo Social ONCE, os dedicáis a un sector complicado en el que se trabaja cuando los demás descansan. El turismo tiene que ser accesible. Todos tenemos que poder disfrutar de los lugares y de conocer a otras personas, para lo que tendréis el apoyo de la Comunidad de Madrid"
El Grupo Social ONCE defiende y lucha por un turismo al que todas las personas, con o sin discapacidad, tengan acceso y puedan disfrutar en igualdad de condiciones. Para ello ha firmado cuerdos y desarrollado acciones en este sentido en todos los puntos de la geografía, además de participar e impulsar el turismo accesible en foros dentro y fuera de España.
En esta línea, la ONCE y la Diputación de Huelva firmaron en el año 2022 un Protocolo General de Actuación con el objeto de desarrollar un programa de accesibilidad universal para el Destino Huelva, mientras que se impulsó otro acuerdo con la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León para, entre otras cosas, formar al personal de las oficinas de turismo con el objetivo de capacitarles para transmitir adecuadamente la información turística a las personas ciegas o con discapacidad visual. Lo mismo se ha realizado, por ejemplo, con responsables de varios museos y centros culturales, como Cartagena Puerto de Culturas.
Por su parte, Fundación ONCE ha realizado diversas acciones para fomentar el turismo accesible. Por ejemplo, en agosto pasado ha publicado una guía con recomendaciones para que turoperadores y agencias de viajes sean accesibles.
El proyecto del 'Camino de Santiago, por un camino más accesible', de Fundación ONCE, incluye el análisis de accesibilidad de 427 puntos de interés del Camino de Santiago Francés a lo largo de todo su recorrido. Además, Fundación ONCE forma a efectivos de la Guardia Civil en atención a las personas con discapacidad que realicen el Camino de Santiago.
Ilunion Hotels, accesibilidad total
Ilunion Hotels cuenta con hoteles totalmente adaptados a personas con cualquier tipo de discapacidad. Las instalaciones, servicios y personal están habilitados y preparados para atender a todos sus huéspedes.
El Hotel Ilunion Atrium (4 estrellas), es el primero de la compañía con baño para personas optomizadas. Ofrece piscina accesible y cuenta con la habitación 501, conocida como Smart Room, que reúne eficazmente medidas de accesibilidad y usabilidad, tales como apertura automática de puertas, domótica para apertura y cierre de cortinas, cama regulable, TV de gran dimensión o caja fuerte con numeración en Braille. De igual manera, el baño está pensado para todas las personas, con alto contraste en grifería de lavabo o secador corporal
La comodidad y la accesibilidad son los principales objetivos en cada uno de los 31 hoteles que Ilunion tiene en muchos puntos de España. Ilunion es la primera cadena hotelera el Sello de Excelencia Europea EFQM 600+, el máximo nivel de reconocimiento que concede el Club de Excelencia en Gestión.