La sesión plenaria celebrada esta semana ha acogido la comparecencia de la ministra de Igualdad, Ana María del Carmen Redondo García, para informar de la gestión del Ministerio de Igualdad y las consecuencias que ello está provocando en la protección de las mujeres y la salvaguarda de su dignidad, a petición de la portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Alicia García, y 116 senadores más. Además, se ha debatido y aprobado la toma en consideración de la Proposición de Ley del GPP para la modificación del artículo 92 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
El pleno también ha acogido la sesión de control al Gobierno, ha aprobado una moción consecuencia de interpelación y tres mociones, y ha tomado conocimiento directo de tres convenios y tratados internacionales.
El pleno se puede volver a ver a través de la web del Senado y de los perfiles de YouTube y X del Senado.
La sesión comenzó el martes, 30 de septiembre, a las 16 horas en el Hemiciclo del Senado con un minuto de silencio en memoria de las dos mujeres víctimas de violencia machista asesinadas desde la última sesión plenaria. Posteriormente, las senadoras y los senadores guardaron un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia humanitaria en Oriente Medio. Después, tuvo lugar el acatamiento de la Constitución de María Jesús Álvarez González, que adquirió la condición de senadora designada por la Junta General del Principado de Asturias.

Pleno del Senado
A continuación, la secretaria primera de la Mesa del Senado dio lectura a las ausencias del Gobierno comunicadas para esta sesión plenaria. Seguidamente, comenzó la sesión de control al Gobierno, con 16 preguntas y tres interpelaciones. Las interpelaciones fueron formuladas por María Teresa Pallarés Piqué y Joan Baptista Bagué Roura, del Grupo Parlamentario Plural (GPPLU), Salvador de Foronda Vaquero, del GPP, y Luis Jesús Uribe-Etxebarria Apalategui, del Grupo Parlamentario Vasco (GPV).
Posteriormente, el Pleno debatió la moción consecuencia de interpelación sobre el incumplimiento del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, del GPP. Esta iniciativa ha sido aprobada con 148 votos a favor, 97 en contra y 15 abstenciones.
Después, las senadoras y los senadores debatieron la moción del GPP para la erradicación del edadismo y la inclusión social y laboral de las personas mayores. Esta iniciativa ha sido aprobada con 145 votos a favor, 13 en contra y 103 abstenciones.
El pleno se ha reanudado hoy, miércoles 1 de octubre, a las 9 horas, con la comparecencia de la ministra de Igualdad, Ana María del Carmen Redondo García, a petición de la senadora Alicia García Rodríguez (GPP) y de 116 senadores más, para informar de la gestión del Ministerio de Igualdad y las consecuencias que ello está provocando en la protección de las mujeres y la salvaguarda de su dignidad.
A continuación, las senadoras y los senadores han abordado la toma en consideración de la Proposición de Ley para la modificación del artículo 92 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, del GPP. La iniciativa ha sido aprobada con 144 votos a favor, 113 en contra y tres abstenciones.