La piratería abunda y las nuevas tecnologías la facilitan, por lo que hay que luchar contra ella, ya que "hace mucho daño al sector" y son más de 3.000 millones al año los que se pierden", ha dicho este jueves a EFE Enrique Cerezo, presidente de la entidad de gestión de derechos de los productores audiovisuales (Egeda).
Pero este no es el único reto que tiene el audiovisual. "También hay seguir defendiendo los derechos de propiedad intelectual", añade Cerezo que desde Egeda, creada en 1990, defiende los intereses de los productores audiovisuales.
Los derechos de propiedad intelectual son la herramienta que "permite la correcta explotación de las obras en beneficio de la futura creación cultural", incide Cerezo.
El cine y el fútbol –es presidente del Atlético de Madrid– son las grandes pasiones de Enrique Cerezo, que, junto a José María Forqué fue uno de los fundadores de EGEDA y desde la que apoya, a través de Crea SGR el emprendimiento en el negocio audiovisual.
Enrique Cerezo: "Es difícil emprender en España"
"Crea SGR, que hoy celebramos su veinte aniversario, es una sociedad de gestión recíproca que se ha convertido en un elemento indispensable en la financiación audiovisual", explica este productor que considera que es difícil emprender en España, "los tiempos han cambiado mucho".

XX Aniversario de Crea SGR. (EFE)
Para emprender, además de contar con financiación, "hay que tener ganas de hacer las cosas y luego continuarlas. Si una cosa no te gusta por mucho que intentes seguirla nunca va a funcionar", advierte Cerezo, propietario de un enorme fondo fílmico, más de 8.000 películas en propiedad, 4.000 de ellas para todo el mundo.
Cuando se cumple 20 años de Crea SGR, "estamos casi a punto de conseguir los 2.000 millones de euros en avales para proyectos", señala con orgullo Cerezo que dice que en 2024 se superaron 330 millones en avales en más de 800 operaciones, lo que representa un 24 por ciento más que el año anterior.
Iberseries & Platino Industria 2025
Esta semana se celebra Iberseries & Platino Industria 2025, la cita profesional más importante del audiovisual en español y portugués. "Está creciendo mucho. Casi 2.500 profesionales y 50 países están participando en más de 120 actividades", cuenta Cerezo, que apunta que han llegado profesionales de casi todo Iberoamérica, más de 300 compradores.
"La industria audiovisual española vive una buena época gracias a la cantidad de series que se están haciendo en España para todo el mundo", asegura. "Hay muchísimo, muchísimo trabajo y sobre todo, muchísimos profesionales del sector audiovisual que realmente están viviendo un buen momento de lo que es producción", puntualiza Cerezo.
En estos tiempos de bonanzas hay también mucho trabajo para todos los profesionales; es decir actores, directores, músicos, guionistas, carpinteros, electricistas.
"Cada vez se hacen mejores películas"
"Cada vez se hacen mejores películas", asegura este destacado productor y distribuidor con una trayectoria profesional de casi 60 años volcada en mejorar el cine español con la restauración y recuperación de películas españolas.
"La gente va menos al cine porque hay muchos más programas de televisión. El cine tuvo su época gloriosa en los años 40 y en los 90. Antes un sábado había pocas cosas de ocio. Ahora hay museos, conciertos y sobre todo más de 200 canales de televisión, que es lo que hace que la gente no tenga que salir a ver películas a las salas", lamenta.
Sin embargo, el audiovisual español está teniendo un buen momento internacional. "Hace grandes películas y grandes series y contamos con directores como Amenábar, Almodóvar o De la Iglesia, muy cotizados en el extranjero, al igual que los actores".
Premios Platino del cine iberoamericano
La presencia del audiovisual Iberoamericano también es cada vez mayor, "está aumentando en Europa y en Estados Unidos", señala el productor quien añade que esto también se debe a los Premios Platino porque ponen en el radar ese trabajo.
"Muchas de las películas que participan en los Premios Platino, si no hubiera sido por estos galardones, no hubiera salido de su ciudad o de su origen natal", dice Cerezo quien adelanta que la próxima edición, la XIII, se celebrará el próximo mes de mayo en México.
"Aún no sé para quién va ser el premio de honor, pero lo cierto es cada día están adquiriendo más popularidad y sobre todo cada vez estamos más representados en Estados Unidos", asegura Cerezo que recuerda que artistas como Antonio Banderas, Ricardo Darín, Adrina Bazarra, Carmen Maura, Diego Luna, Benicio del Toro o Raphael han sido galardonados en él.
Pero antes, en diciembre, se celebrará la 31 edición de los Premios Forqué: "Son los galardones de los productores a la profesión. Ponen en valor toda la industria".