El Día Mundial de la Visión protagoniza el cupón de la ONCE del jueves, 9 de octubre. Cinco millones de cupones animarán a cuidar los ojos para evitar patologías oculares, con el lema 'Tus ojos te conectan con el mundo. Cuídalos con tu médico oftalmólogo'.
El segundo jueves del mes de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión. La fecha fue decretada por Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar y centrar la atención mundial sobre la importancia de la salud visual, informar a los ciudadanos sobre cuáles son los diferentes tipos de afecciones visuales y sus tratamientos, y concienciar sobre la importancia de la prevención para evitar que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver.
El Día Mundial de la Visión fue proclamado oficialmente en el año 2000 por la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud. El objetivo de este día es sensibilizar sobre la importancia de la salud visual y la prevención de la discapacidad visual, así como promover el acceso a servicios de salud ocular de calidad.
La ONCE y la salud visual
Entre las actividades que la ONCE realiza para mejorar la calidad de vida de las personas con ceguera y con deficiencia visual, se encuentra el apoyo a la investigación en discapacidad visual. Para ello, establece colaboraciones con centros y equipos de investigación e innovación (públicos o privados), con Universidades, con jóvenes investigadores y con profesionales de diversos ámbitos, que ponen en marcha proyectos orientados a mejorar la autonomía y/o la inclusión social de las personas a las que la Organización atiende.

El Grupo Social ONCE, a través de la Fundación Córdoba Baja Visión y continuando la labor ejercida anteriormente por la ONCE, también colabora con centros de investigación de primer nivel en la realización de estudios específicos sobre patologías causantes de ceguera y deficiencia visual. Son proyectos que amplían el conocimiento sobre las causas de la enfermedad, desarrollan opciones terapéuticas que pudieran curarla en un futuro, minimizan su impacto o fomentan, de algún modo, la salud visual.
La Fundación ONCE Baja Visión surge con un propósito claro: mejorar la calidad de vida de las personas con baja visión, favoreciendo su inclusión social y su plena autonomía personal.