El ‘Dúo Inestal’ de violín y guitarra ofrecerá un concierto el próximo sábado 30 de octubre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Felipe VI.
El dúo salmantino está formado por los hermanos Luís (violín) y Eduardo (guitarra). En la actualidad, Luís es miembro titular de la JONDE ( Joven Orquesta Nacional de España), y Eduardo es profesor de la Universidad “Robert Schumann” y del Conservatorio “Clara Schumann” de Düsseldorf (Alemania).
En este concierto, organizado por el Ayuntamiento de Estepona, interpretarán obras de Máximo Diego Pujol, Manuel de Falla, Astor Piazzolla y Pablo De Sarasate, entre otros.
La entrada es gratuita, previa recogida de invitaciones en la delegación municipal de Cultura, situada en el Centro Cultural Padre Manuel.
Luis Inestal Violín, nace en Salamanca en 1996. Inicia sus estudios de guitarra a la edad de cuatro años de la mano de su hermano, el guitarrista Eduardo Inestal, y a los cinco comienza piano en la Escuela de Música de Gombau.
Posteriormente ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, a la edad de siete años, para estudiar violín, y continúa su formación musical en la Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.

Eduardo Inestal Guitarra, realiza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca y en la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf.
Obtiene 15 premios en concursos internacionales, como el ‘Norba Caesarina’, ‘José Tomás - Villa de Petrer’, ‘Villa de Aranda’, “Cesar Aira”, “Luys Milán”, “New generation Guitar Competition" entre otros, ha desarrollado una importante actividad concertistica como solista y músico de cámara en Europa, África y las Américas.
Es invitado a numerosos festivales de música, como el “Festival Internacional de guitarra de La Habana” (Cuba), “Festival Internacional de Segovia“, “Jóvenes Maestros Internacionales” (León), “Semana de la Guitarra de Petrer“ (España), “Klanken Festival Maastrich” (Holanda), “Niederrhein-Musikfestval“ (Alemania), “Düsseldorf Guitar Festival“ (Alemania), o “La guitarra en los jardines de Falla” (Granada), entre otros muchos, presentándose en importantes salas como el auditorio Manuel de Falla de Granada, el Teatro Lope de Vega de Valladolid, Teatro Conde Duque o Fundación Juan March de Madrid, Auditorio “Ciudad de León”, Robert Schumann Saal de Düsseldorf, Philharmonie de Colonia o Teatro Nacional de Cuba.
Su guitarra se ha escuchado en diversos países y ha estrenado numerosas obras escritas y dedicadas a él de compositores como Joaquín Clerch, José María Gallardo del Rey, Simone Iannarelli, Pepe Payá, Javier Salvador, Francisco Albert Ricote, Santago Quinto, Daniel Real, Pablo Rodriguez, Marius Bajog o Jan Freidlin. Asimismo, ha realizado el estreno absoluto de obras de Juan Cruz Guevara, Alberto Trabajos, Daniel Casado, Mischa Tangian o Claudio Prieto Guido López Gavilán, entre otros.
Su actividad camarística lo ha llevado a trabajar con personalidades de la música como el guitarrista Joaquín Clerch, los pianistas Alberto Rosado o Anthony Spiri, el fagotista de la Concertgebouw Simon Van Holen, la flautista Anete Maiburg o los directores de orquesta Thomas Gabrisch, Desar Sulejmani, Dorel Murgu o Leo Brouwer, entre otros.