El Área Deportiva de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES) ha organizado en Estepona un Campamento de Tecnificación de Escalada, con el objetivo de ofrecer una oportunidad de formación y perfeccionamiento para jóvenes deportistas de la FADMES en un entorno controlado, seguro y de alto nivel técnico, así como favorecer la convivencia con deportistas de Alto Rendimiento y Alto Nivel.
Con este Campamento, que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de agosto en el Rocódromo Municipal, se pretende ofrecer una oportunidad de formación y perfeccionamiento para jóvenes escaladores en un entorno controlado, seguro y de alto nivel técnico, así como favorecer la convivencia con deportistas de Alto Rendimiento.
La participación va a dirigida a niños y niñas en edades comprendidas entre los 13 y 16 años (categoría U15 y U17) que tengan licencia federativa en vigor FADMES o FEDME, y haber participado en pruebas provinciales de Escalada en Edad Escolar, de Copa Andaluza o Campeonato de Andalucía de Escalada. El número de plazas será de 20 participantes como máximo, y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 17 de agosto. Para más información e inscripciones, los interesados se pueden dirigir a https://fadmes.es/wp-content/uploads/2025/07/Campamento_Tecnificacion_Escalada_FADMES-2.pdf.

El Rocódromo de Estepona, el más grande de sus características al aire libre de España, está ubicado en el Recinto Ferial y Deportivo y entró en funcionamiento en marzo del pasado año. Las actividades son desarrolladas por profesionales del Club Grupo de Montaña de Estepona (GRUME), una entidad de conocida trayectoria en el municipio que ejerce sus entrenamientos en el rocódromo municipal del Polideportivo El Carmen desde 2005. Dicha entidad, que está registrada en la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, cuenta con una escuela de escalada que ahora se verá ampliada con más talleres y cursos en las nuevas instalaciones.
El muro-rocódromo se ha diseñado para las siguientes prácticas: modalidad de dificultad, modalidad de velocidad y modalidad de bloque. Cuenta con una superficie completa de 662 metros cuadrados, divididos para la práctica de las distintas modalidades previstas en esta disciplina: zona de velocidad (115 metros cuadrados), zona de dificultad (363 metros cuadrados) y zona de bloque (184 metros cuadrados).