El Ayuntamiento de Estepona ha iniciado los trámites administrativos para obtener los terrenos existentes junto a la emblemática y céntrica playa de El Cristo para convertirlos en equipamiento público y llevar a cabo un proyecto de interés municipal que ponga en valor este enclave privilegiado junto al mar.
Para ello, el Consistorio está tramitando la expropiación de este suelo, con el objetivo de recuperar estos terrenos -que fueron vendidos por el Ayuntamiento de Estepona en 1999- y así dotar a la ciudad de otro destacado espacio para el disfrute de los ciudadanos. En una fase posterior, el Ayuntamiento concretará el proyecto a ejecutar, con la colaboración ciudadana, si bien, se pretende crear un espacio lúdico y de ocio, con espacios verdes y con zona de aparcamiento.
De esta forma, el equipo de gobierno continúa con el desarrollo de un modelo de ciudad sostenible y con calidad de vida, que apuesta por poner en valor la franja costera y por favorecer su integración en el núcleo urbano de la ciudad, reforzando la revitalización y el impacto económico y social que ello conlleva para el municipio.

Así, hay que reseñar la gran transformación urbana y la riqueza patrimonial que ha supuesto para Estepona el proyecto desarrollado en los terrenos que el Ayuntamiento obtuvo en primera línea de mar, junto a la zona portuaria. Con esta propuesta municipal se consiguió la creación de un Balcón al Mediterráneo, con la peatonalización de un amplio espacio público, que ha generado uno de los mejores paseos marítimos del país, y la construcción del Mirador del Carmen, una singular atalaya convertida en un referente para las artes y las humanidades.
También se incardina a este modelo, el proyecto que el Ayuntamiento de Estepona tiene ejecutado casi en su totalidad y que ha conseguido unir los más de 20 kilómetros de litoral esteponero mediante sendas peatonales que favorecen el disfrute de estos espacios naturales y que contribuyen a una ciudad más accesible y sostenible.