La Alcaldesa de Coria, Almudena Domingo Pirrongelli, junto a parte de su equipo de gobierno, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el diseño de la que será la futura bandera municipal de la ciudad, un emblema que, una vez aprobado por los órganos competentes el pasado miércoles en pleno ordinario, pasará a formar parte del patrimonio institucional de la ciudad.
La Alcaldesa ha explicado que, "durante años, Coria ha contado con un escudo heráldico que recoge su historia y su identidad. Sin embargo, hasta la fecha, la ciudad no disponía de una bandera oficial que la representara de manera visual y simbólica en actos institucionales y eventos públicos".
"Por ello y, con el objetivo de dotar a Coria de este elemento representativo, el Consistorio inició un procedimiento formal en colaboración con la Sociedad Española de Vexilología, entidad especializada en el diseño y adopción de banderas oficiales y, gracias a su asesoramiento, se ha podido desarrollar una propuesta que cumple con todos los criterios técnicos, históricos y vexilológicos", ha dicho.

Descripción del diseño
La futura bandera de Coria presenta las siguientes características:
- Paño rectangular con proporciones 3:2, de color rojo carmesí.
- En el centro, un león rampante coronado de color amarillo (oro).
- En el ángulo superior del asta y en el ángulo inferior del batiente, cuatro castillos amarillos con puertas y ventanas rojas, dispuestos en tres filas de 1, 2 y 1.
El diseño parte del escudo oficial del municipio y resalta los elementos más representativos de la historia de Coria.
Significado simbólico
- El rojo carmesí evoca la relación con el Reino de León y la figura del emperador Alfonso VII.
- El león coronado representa la fuerza, el orgullo y la importancia estratégica de Coria durante la Edad Media.
- Los castillos hacen referencia a la vinculación con el Reino de Castilla, aportando además armonía y simetría al conjunto.
Almudena Domingo ha adelantado que, "el diseño ya ha sido sometido a consulta y será remitido a la Junta de Extremadura para su aprobación oficial y publicación en el Diario Oficial de Extremadura. Una vez completado este trámite, la bandera podrá utilizarse en actos oficiales e institucionales, edificios y espacios públicos y eventos culturales y representaciones simbólicas del municipio.

Por su parte, la primera edil ha querido agradecer públicamente a la Sociedad Española de Vexilología su labor rigurosa y profesional, así como a los técnicos municipales que han participado activamente en el proceso. También se ha reconocido el interés y el apoyo de la ciudadanía, fundamentales para reforzar el sentimiento de identidad colectiva.
Domingo ha finalizado destacando que, "la bandera que hoy presentamos no es solo un diseño, es un símbolo de lo que somos y de lo que queremos seguir siendo. Una ciudad con historia, con valores y con orgullo de pertenencia", ha declarado Domingo durante la rueda de prensa.
Con esta iniciativa, Coria da un paso firme hacia la consolidación de su imagen institucional y cultural, en sintonía con otras ciudades y pueblos de España que ya cuentan con símbolos propios reconocidos oficialmente.