La Banda Sinfónica Provincial de la Diputación de Cáceres ofreció en la jornada de ayer un concierto en el que participaron alrededor de 200 personas privadas de libertad del Centro Penitenciario de Cáceres, una actividad cultural está enmarcada en el programa de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias.
El recital ofreció un repertorio variado y emotivo bajo la dirección de Antonio Luis Suárez en el que no faltaron bandas sonoras internacionales reconocidas, música española de diversos estilos y obras sinfónicas clásicas.
Con este actividad, apunta Suárez, "la Diputación de Cáceres ejemplifica su compromiso con los valores de la rehabilitación, integración y dignidad humana, llevando cultura y empatía a un espacio donde predominan la rutina y el aislamiento". El director de la Banda Provincial señala también que el "el concierto logró emocionar y trascender el entorno penitenciario y supone un hito cultural y social ya que, aunque en otras regiones se habían celebrado conciertos similares, es la primera vez en la provincia de Cáceres que una Banda de Música al completo participa en un evento de estas características. Es un precedente pionero en en el acercamiento de la música a colectivos vulnerables y privados de libertad".

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha querido agradecer al director de la Banda Sinfónica por la propuesta "y a los hombres y mujeres que integran la Banda por no dudar en participar en este actividad que lleva la cultura a espacios inusuales y a personas que, muy probablemente no han podido disfrutar anteriormente de un evento de estas características y calidad. Como administraciones públicas, promover estas actividades es parte de nuestra responsabilidad social y una apuesta por la empatía y la convivencia".