La Estrategia de Turismo de Turespaña 2030 se enfoca en posicionar la España interior y verde, impulsando los tres pilares de la sostenibilidad: socioeconómica, medioambiental y territorial, lo que supone una oportunidad para la provincia de Cáceres, que estos días está representada en la "Tourism Expo Japan 2025", que se celebra entre los días 25 y 28 de septiembre en Tokoname City, prefectura de Aichi.
La Diputación de Cáceres acude a esta feria de la mano de Turespaña, en el marco de su Plan Operativo Anual de Internacionalización para los mercados de Japón y Corea del Sur, con un espacio para la promoción turística y una agenda de reuniones con los principales operadores turísticos del país, tanto aquellos interesados en ampliar su catálogo de viajes como aquellos que ya operan en la provincia y que desean conocer nuevas experiencias que ofrecer a sus clientes.
Esta feria está organizada por la Asociación de Turismo y Viajes de Japón (JATA) y la Organización de Turismo de Japón (JNTO) y esta edición cuenta con la participación de 82 países y regiones y 45 prefecturas de Japón, con la representación de 1.350 compañías y organismos públicos.

Jornada de Comercialización en Tokio
Previo al comienzo de la feria, el equipo técnico de la Diputación de Cáceres ha participado en un workshop con operadores turísticos japoneses organizados por la Oficina Española de Turismo en Tokio, donde se ha dado a conocer la oferta turística de la provincia y se han destacado aquellos productos que son más demandados por el público japonés que visita España: naturaleza y desconexión activa, gastronomía local, cultura y patrimonio.
Los datos del turismo japonés en España
Según datos oficiales de Turespaña, los resultados de 2024 confirman la fuerte recuperación del turismo japonés en España, con un total de 409,959 turistas japoneses, con una tasa de variación interanual del 32,02% con respecto a 2023. Estos han gastado en nuestro país 1.165 millones de euros -con un gasto medio diario de 439€, un 39,12% más que en el mismo periodo de 2023. La tendencia ascendente en recuperación continúa en 2025.
En la actualidad, España es uno de los destinos europeo más atractivos y satisfactorios para el viajero japonés, siendo a su vez el segundo en índice de consideración, detrás de Italia; y el primero en intención de compra. Así, la previsión de Turespaña supone llegar a los 443.561 turistas (un 65,45% de la cifra de 2019). Millenials y Gen Z son los principales emisores del turismo japonés, siendo las mujeres de menos de 30 años las que ofrecen mayor incremento y potencial. Senior, premium y lunas de miel son los otros segmentos de alto interés que establece Turespaña en la Estrategia 2030 para este mercado.