La Junta de Extremadura pondrá en marcha este mes de octubre nuevas "Lanzaderas de Empleo" para apoyar a 140 personas en situación de desempleo en 2025, reforzando especialmente la atención a mujeres y personas senior, en colaboración con la Fundación Santa María la Real y con la participación del Ayuntamiento de Badajoz.
Resultados y experiencia previa
En 2024, más del 51% de los participantes en las Lanzaderas de Empleo lograron un empleo por cuenta ajena, emprendieron o se formaron para impulsar su futuro laboral.
En la primera fase del programa, celebrada en la provincia de Cáceres, participaron 70 personas, de las cuales varias ya han iniciado su inserción laboral en sectores como servicios, tercer sector y construcción, mientras el resto continúa en entrevistas y procesos de selección.
Nuevas lanzaderas en Badajoz
A partir de octubre de 2025, se pondrán en marcha tres nuevas Lanzaderas de Empleo. La lanzadera mixta semipresencial en Badajoz, dirigida a personas en desempleo mayores de 18 años; la lanzadera senior semipresencial en Badajoz, enfocada en personas mayores de 40 años con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, y la lanzadera online para mujeres, dirigida a mujeres en desempleo de toda la provincia de Badajoz, con prioridad a aquellas de larga duración o que hayan interrumpido su carrera profesional por maternidad o cuidados no remunerados.

Las lanzaderas contarán con asesoramiento especializado, sesiones de orientación laboral, formación en competencias digitales y transversales, preparación de entrevistas, actualización de currículum y estrategias de búsqueda de empleo online, entre otras acciones. En el caso de la lanzadera para mujeres, se valorarán especialmente las habilidades adquiridas durante la maternidad o cuidados familiares, transformándolas en competencias aplicables al ámbito laboral.
En representación del SEXPE de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta, el director general de Empleo, Pedro Galán, ha destacado que "la experiencia nos demuestra que buscar empleo en equipo, con el apoyo de administraciones, entidades y empresas, multiplica las oportunidades y abre puertas reales al futuro. Reafirmamos nuestro compromiso con iniciativas que acorten la distancia entre formación y empleo".
Por su parte, la coordinadora territorial de la Fundación Santa María la Real, Laura Pérez, ha señalado que "desde nuestra entidad continuamos trabajando por la mejora de la empleabilidad en Extremadura. Ya se han desarrollado más de 100 Lanzaderas de Empleo, con la participación de más de 2.300 personas en desempleo, prestando especial atención a los colectivos más vulnerables y consolidando un modelo eficaz de inserción laboral".
El Ayuntamiento de Badajoz colabora cediendo espacios para el desarrollo de las Lanzaderas semipresenciales y apoyando la organización de estas iniciativas en la ciudad.
Plazos de inscripción
El plazo de inscripción para las Lanzaderas semipresenciales en Badajoz será hasta el día 22 de octubre y el de la Lanzadera online para mujeres será hasta el 15 de octubre.
La inscripción se realiza a través de la web: https://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion.
Estas Lanzaderas de Empleo representan una nueva oportunidad para mejorar la empleabilidad, fomentar la participación activa en el mercado laboral y acercar a las personas desempleadas a sectores con alta demanda en Extremadura.