El diputado de Reto Demográfico y Espacios Naturales Protegidos de la Diputación de Cáceres, Javier Diaz Cieza, ha presentado este lunes la 9ª edición de "Geodisea: Viaje a la historia de la tierra", un programa que abre el Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas-Ibores-Jara a la aventura, al sabor, a la cultura y a la contemplación de uno de los cielos menos contaminado lumínicamente de la península, no en vano, este territorio ha estrenado ya la Declaración de Destino Starllight.
Díaz Cieza ha estado acompañado de la presidenta del Grupo de Acción Local APRODERVI, y alcaldesa de Berzocana, Mª Ángeles Díaz; de la representante de la asociación de empresarios Geovilluercas, Mª Paz Candela, y del presidente de la Mancomunidad de Municipios de Villuercas-Ibores-Jara, y alcalde de Peraleda de San Román, Marco Gustavo Estrella, dejando patente, ha indicado el diputado, el trabajo colaborativo y de coordinación entre las distintas entidades y administraciones, junto con la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, que preside el Geoparque.
Así, esta novena edición de Geodisea ofrecerá, durante cuatro fines de semana, del 7 al 30 de noviembre, un total de 32 actividades gratuitaas, dirigidas a todos los públicos y para las distintas edades. Actividades que se dividen en cuatro tipos:
- "Geosabor", del 7 al 9. Un total de 13 actividades con catas y degustaciones de productos con D.O.P. como el queso DOP Ibores, el vino DOP Ribera de Guadiana, la miel DOP Villuercas – Ibores o el Aceite de Oliva Virgen DOP Villuercas – Ibores-Jara. Además habrá degustaciones de cervezas artesanales o de castañas, combinando visitas a almazaras y fincas productoras.
- "Geocultura", del 15 al 16. Ocho actividades para descubrir y visitar lugares como la Puebla de Guadalupe con su Monasterio Patrimonio Mundial de la UNESCO, las cuevas de Berzocana, las sierras de Deleitosa, el legado del fotógrafo Eugene Smith o el increíble valle del Hospital del Obispo.
- "Geoestrellas", del 22 al 23. "Tres actividades -ha indicado Díaz Cieza- para estrenar nuestra reciente Declaración de Destino Starlight, mezclando naturaleza, cultura y, por supuesto, astroturismo con guías certificados, y aprovechando la red de miradores que ha ido creciendo nuestros pueblos".
- "Geoaventura", del 28 al 30. Ocho propuestas para descubrir todos los rincones del geoparque; un fin de semana con una gymcana en auto caravana, rutas de senderismo al acueducto de Las Herrerías, o por el recién estrenado Sendero Azul de Cañamero, un taller de orientación y mapas en la Mina Costanaza de Logrosán.
Más de una treintena de actividades gratuitas, para las que es necesario hacer la inscripción correspondiente, a través de la página web: www.geoparquevilluercas.es/geodisea-2025.

La presidenta de APRODERVI ha destacado que "lo más auténtico es que son actividades creadas y realizadas por empresas del territorio, que viven aquí, que trabajan aquí, y que nos van a hacer descubrir y saborear la tierra como nunca antes lo hemos hecho". Algo que ha reiterado la representante de los empresarios, de las empresas "que laten y dan vida a estas actividades, que no solo os llevarán por los caminos, sino que os ayudarán a descubrir la historia, la geología… también los productores os descubrirán los sabores, los colores o el brillo de sus productos, a lo que se suma la recepción y la acogida de las empresas que se dedican a la hostelería y la restauración". Por su parte, el presidente de la mancomunidad ha hecho hincapié en "la calidez y la hospitalidad de los vecinos y las vecinas de todos los municipios del geoparque".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso




