Desde el pasado día 1 de febrero exigen en Fuengirola seis oficinas de atención vecinal cuyo objetivo es servir de punto de información para atender a los vecinos y tratar de tú a tú sus problemas, demandas e inquietudes. Lo que se pretende es llegar a cada vecino, explicarles las decisiones y darles información sobre aquellos asuntos que sean de su interés. El horario de atención es de 10:00 a 12:30 horas y están repartidas por todo el término municipal.
De esta forma, los martes está abierta la oficina en el barrio de San Cayetano, más concretamente en la Casa de Hermandad del Rocío, y también en el Hogar Social de Puebla Lucía donde esta mañana ha sido la propia alcaldesa quien ha atendido a los vecinos, mientras que los jueves está disponible en Los Pacos (calle Yunquera) y en El Boquetillo (Complejo Deportivo Elola). Los viernes la oficina estará abierta en Torreblanca (hotel Fuengirola Park) y en la avenida de Miramar (edificio Siglo XXI). El horario de atención al público es de 10:00 a 12:30 horas.
Gobierno abierto
Hay que recordar que en 2016 se pusieron en marcha desde el Consistorio para acercar la administración al vecino dos nuevos Registros de Entrada; uno en la Tenencia de Alcaldía y otro en Servicios Sociales (Puebla Lucía) que se suman al del propio Consistorio.

También está a disposición de los vecinos la aplicación móvil "Más Fuengirola" (+Fuengirola), una herramienta de comunicación donde los vecinos pueden acceder a datos sobre la agenda municipal, transporte público (como es el caso de la situación de las líneas de autobuses, coste del billete y los tiempos reales de espera), eventos programados, noticias o el clima están ahora disponibles haciendo un click en los teléfonos móviles
Del mismo modo, y por la misma fecha se puso en marcha la sede electrónica, a través de la cual se pueden consultar o realizar hasta 190 trámites distintos por vía telemática. Desde la web (www.fuengirola.es) los vecinos puedan hacer todo tipo de gestiones desde sus propios ordenadores particulares, es decir, sin tener que moverse de casa. Para acceder a él sólo hay que entrar en www.fuengirola.es y pinchar en el apartado Sede Electrónica. Algunos de los trámites son cien por cien digitales, mientras que otros informan de toda la documentación que es necesaria para realizar la gestión pertinente a través del Registro en una solicitud genérica, y que también se puede hacer por vía de registro electrónico o presencial.
Asimismo, a disposición de los vecinos está la herramienta informativa Gecor, a través de la que se puede dar a conocer cualquier incidencia que ocurra en la vía pública. Para ello sólo hay que acceder a la web municipal (www.fuengirola.es), llamar al teléfono 900 202 050 o al 092 en el caso de los incidentes graves. También está disponible la aplicación móvil para smartphones “Juntos Fuengirola Avanza”.