El Ayuntamiento de Fuengirola ha activado la campaña de prevención contra la proliferación de mosquitos en el municipio. Así lo ha dado a conocer hoy el concejal de Sanidad, Francisco Javier García Lara, quien ha señalado que ya se está actuando contra las larvas de estos insectos en los arroyos, imbornales de la red pública y en aquellas zonas del municipio donde se pueda acumular agua estancada. Esta acción se complementa con la intervención de un camión atomizador que esparce un producto biocida para combatir al mosquito adulto. Además, el edil ha solicitado la colaboración de los vecinos para que retiren de sus hogares aquellos recipientes que puedan acumular agua, como macetas, platos, ceniceros o cubos, para evitar la proliferación de estos insectos.
"Ya estamos en puertas de una nueva campaña estival y desde el Área de Sanidad intensificamos las acciones contra los insectos, en este caso contra los mosquitos", ha indicado García Lara, señalando que "a partir de esta semana y cada 15 días empezamos con los tratamientos a través de un camión atomizador que actúa sobre el mosquito adulto".
En este sentido, el edil ha recordado que "el mosquito tiene distintas fases. La primera es la fase de las larvas, en la cual el mosquito pone sus huevos en aguas estancadas y ahí actuamos con biocidas en las zonas de aguas estancadas y en todos los imbornales de la ciudad".

García Lara ha solicitado la colaboración de los vecinos "para que tomen una serie de precauciones en sus hogares, como es no tener agua en los platos de las macetas, a la hora de regar las plantas, porque esa agua que se estanca en los platos es muy proclive a recibir los huevos de los mosquitos y, en un periodo de diez días, el huevo se transforma en la larva y ésta en mosquito adulto. El mosquito se reproduce en un periodo de tiempo muy pequeño y por eso aconsejamos a los ciudadanos que eviten tener agua estancada en los platos, macetas o ceniceros de sus hogares".
Por eso, el edil ha explicado que desde el Ayuntamiento "actuamos todas las semanas. Una semana intervenimos en todos los arroyos, en el río, aguas estancadas e imbornales de la ciudad, intensificando las acciones sobre las larvas. Y a la semana siguiente, actuamos con el camión atomizador de biocida contra el mosquito adulto".