El Ayuntamiento de Fuengirola y la Junta de Andalucía han finalizado las obras del saneamiento integral en el Paseo Marítimo de Torreblanca, que acabarán con los problemas de inundabilidad que ha padecido tradicionalmente esta zona de la ciudad. La alcaldesa Ana Mula y la consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, han visitado la zona tras la conclusión de estos trabajos, que han sido desarrollados en dos fases entre los años 2023 y el presente 2025.
Es una infraestructura que el Consistorio viene reclamando desde hace años, debido a su antigüedad –data de 1979-, al mal estado que presenta, así como al colapso que se produce en sus conducciones en episodios de fuerte lluvia.
Desde que tengo responsabilidades políticas, venimos hablando y demandando una actuación urgente en materia de condiciones de agua, tanto de abastecimiento, como de saneamiento. Esa necesidad se hacía más patente si cabe aquí, en Torreblanca, donde con cada episodio de fuertes lluvias colapsaban las tuberías y anegaba buena parte del Paseo Marítimo, en especial, la zona de El Bote. Hemos estado muchos años sufriendo este problema, sobre todo los vecinos. Por fin, y gracias a la acción del Gobierno de Juanma Moreno, hemos cerrado una herida histórica en nuestra localidad. La Junta sí está dando respuesta a las necesidades de Fuengirola", ha asegurado la regidora.

De esta manera, el ente autonómico ya concluyó la primera fase de esta actuación entre septiembre de 2023 y junio de 2024. Y desde septiempre de 2024 hasta junio de 2025 ha llevado a cabo la segunda. El objetivo de esta nueva infraestructura es recoger con más eficacia las aguas pluviales y evitar el colapso en caso de precipitaciones abundantes.
La intervención ha consistido en la sustitución del colector existente de hormigón, de 800 milímetros de diámetro, por otros de PEAD (polietileno de alta densidad) de 1.200 y 1.400 milímetros. Asimismo, el proyecto ha contemplado la creación de un tanque de tormentas en línea con una estructura formada por módulos de marcos prefabricados de hormigón armado revestidos de PEAD de 4 metros de ancho y de entre 2 y 2,5 metros de alto.
"La importancia de la actuación, y en especial para los fuengiroleños que residen en Torreblanca, es enorme. Es una obra muy compleja, que ha obligado a cortar este tramo del Paseo durante todo el tiempo que dure la obra. Agradezco sinceramente el interés que el Gobierno de la Junta de Andalucía está demostrando en mejorar estas infraestructuras esenciales para la ciudad", ha manifestado Mula.
Por su parte, el responsable autonómico ha abundado en la trascendencia de esta obra: "Fuengirola necesitaba una solución a este problema, así como contar con una red moderna de saneamiento como la actual, que tendrá un gran impacto a nivel económico y turístico. Hablamos de una actuación que fue declarada de interés de la Comunidad Autónoma en octubre de 2010, sin que los gobiernos anteriores iniciaran obra alguna para cumplir con el compromiso exigido", ha afirmado.
La inversión de la Junta asciende a casi 8,6 millones de euros. El tramo total afectado 1,1 kilómetros lineales, que es la distancia existente entre la desembocadura del arroyo Pajares y la zona conocida como 'El Bote'. Todas las nuevas conducciones discurren bajo la calzada del Paseo Marítimo, eliminando las tuberías que estaban en la playa.