La Policía Local de Fuengirola colabora con la Guardia Civil en el control de motos acuáticas para garantizar la seguridad de los bañistas. Ambos cuerpos han realizado ya varias operaciones conjuntas, en lo que va de verano, para supervisar que estas embarcaciones no invadan la zona de baño y velar por el cumplimiento de la normativa dentro de las propias embarcaciones, como el uso de chalecos salvavidas y el estado de estos utilitarios, entre otras cuestiones.
"Contamos con las playas más seguras de España, como así lo ha puesto de manifiesto la organización AEDAC, que es la encargada de otorgar las Banderas Azules, y que ha distinguido a nuestro Servicio de Salvamento y Socorrismo como el mejor del país. Pero, por competencias legales, los ayuntamientos no podemos actuar en lo que ocurre más allá de la zona de baño, es decir, de la boya amarilla hacia adentro. Por eso, desde hace años estamos en permanente contacto con quienes sí trabajan en este sector costero, con la Guardia Civil. Estamos muy satisfechos del nivel de colaboración que mantenemos con sus responsables y de los resultados del trabajo conjunto", ha explicado el edil de Seguridad Ciudadana, José Luis Ponce.
En este sentido, el responsable municipal ha explicado que esta relación de trabajo entre ambos cuerpos se materializa con los agentes locales facilitando soporte logístico en tierra a las necesidades de la Guardia Civil, así como participando en la vigilancia activa con los propios funcionarios, integrantes del Servicio de Salvamento y Socorrismo, así como el de Aerovigilancia con Drones. Las infracciones detectadas son notificadas a la Capitanía Marítima de la Benemérita.

De igual manera, la Policía Local ofrece a al Instituto Armado un remolque para dejar las embarcaciones incautadas en el depósito si así lo requieren, así como la posibilidad de realizar controles de alcoholemia en el Puerto Deportivo si entienden que algún patrón de embarcación presenta síntomas de embriaguez.
Asimismo, los integrantes de la Guardia Civil patrullan regularmente en la línea de alta mar de la costa fuengiroleña para garantizar que no se produzcan incumplimientos normativos por parte de los conductores y titulares de estas embarcaciones. No en vano, en la última operación, realizada hace unos días, sus responsables inspeccionaron ocho motos de agua, de las que cinco fueron sancionadas por invadir la zona de baño y tres por no tener la documentación al día.
"Nuevamente, la colaboración entre cuerpos de seguridad, en este caso local y estatal, da sus frutos en pos de los ciudadanos y de la imagen de uno de los grandes atractivos que tiene Fuengirola como destino turístico: sus playas. Más allá de las competencias, lo que nos preocupa es la seguridad del ciudadano y trabajamos de manera conjunta para que en esa división burocrática no haya rendijas que pueda socavar esta seguridad. Quiero agradecer sinceramente la disposición y el trabajo que están mostrando los responsables de la Guardia Civil marítima. En el Ayuntamiento seguiremos apostando por profundizar en la magnífica relación y colaboración que mantenemos para reforzar, cada vez más, la seguridad en nuestro litoral", ha concluido Ponce.