Las III Jornadas sobre Influencia Responsable del foro 'Andalucía Influye' se celebrarán el jueves, 23 de febrero, a partir de las 12:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada. Esta actividad la organiza el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con la Universidad de Granada y la plataforma iCmedia.
Al acto de inauguración del foro asistirán la secretaria general de la Universidad de Granada, Mª Asunción Torres; el decano de la Facultad de Comunicación y Documentación, Benjamín Vargas; la vicepresidenta de la plataforma iCmedia, Marta Oses; y el presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Domi del Postigo.
El objetivo de las jornadas es analizar con los jóvenes cómo es el ecosistema de los creadores de contenidos digitales y el impacto que tienen en la sociedad, especialmente en los menores.
Para conocer de primera mano qué piensan los influencers y su opinión al respecto, el foro centrará su atención en el diálogo que tendrá lugar de forma presencial con cuatro influencers andaluces, a quienes el CAA, como organizador de esta iniciativa, invita para que detallen su comportamiento en Internet y qué uso hacen de las redes sociales. Participarán @elprofeinquieto (Juan Jesús Pleguezuelos), @Azul_Mistico (Ana Hernández), @GutierrezRojasl (Luis Gutiérrez Rojas) y @orientandujar (Maribel y Ginés).
La figura de las personas influyentes no es nueva. Fenómenos como la televisión o el cine han sido promovidos desde su mismo origen por algún tipo de influencia, pero la tecnología ha tenido un efecto acelerador. Ha mezclado la capilaridad de las redes sociales con la necesidad de liderazgos, y fruto de esta mezcla han aparecido los influencers.
Un entorno de influencia responsable no solo depende de los influencers, sino de todos los integrantes del sector: organismos públicos, empresas, marcas, agencias, medios de comunicación. Por ello, desde el CAA se difunde la necesidad de regular esta actividad comunicativa, con el objetivo de proteger a los menores ante los contenidos audiovisuales que reciben, principalmente a través de las pantallas. Acciones de este tipo ayudan a reflexionar y a mantener una actitud responsable en el universo digital.
En el marco del foro 'Andalucía Influye' y con la idea de que los jóvenes lo conozcan a fondo, se presentará el 'Libro Blanco de la Influencia Responsable', un proyecto creado por iCmedia y cofinanciado por la Unión Europea. La presentación correrá a cargo de Patricia SanMiguel, profesora de marketing digital y coordinadora del libro, quien sostiene que "la influencia es un poder que cambia actitudes y comportamientos, así que es una gran responsabilidad".
Con este estudio, se da un paso más en la contribución para crear un entorno de influencia más transparente, confiable y responsable. El libro propone, entre otros, un decálogo con medidas concretas. Además, la publicación quiere ofrecer un diagnóstico de cómo se está ejerciendo la influencia en el nuevo entorno digital, los retos que surgen, los actores implicados, cómo son las empresas, los legisladores, los seguidores, etc. El estudio tiene en cuenta también los efectos y una hoja de ruta que apunta un camino de reflexión y de acción.