El ciclo Europa. Que surja el continente continúa su andadura en la Madraza, el Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, con el taller Exótica de Mauricio Kageo: Hágalo usted mismo, a cargo de Pedro Alcalde. La actividad tendrá dos sesiones de dos horas de duración en cada caso. La primera será el miércoles, 29 de noviembre, a las 18.00 horas en la Sala Mariana Pineda del Palacio de la Madraza y la segunda, el 30 de noviembre miércoles, a las 10.30 horas en el Aula Expresión Musical de la Facultad de Ciencias de la Educación. La iniciativa es una aproximación a Exótica, una obra de Mauricio Kagel encargada para los Juegos Olímpicos de 1972, celebrados en Múnich.
La partitura de Exótica está dividida en cinco secciones en secuencia libre. Tres de ellas, las secciones A, C y D están escritas en partituras con notación musical relativamente tradicional, dando libertad a numerosos parámetros de sonido. Las secciones B y D, por su parte, son partituras gráficas. El taller, para el que no hacen falta conocimientos musicales previos y que parte de la premisa de que no hay una forma más rápida de entender la complejidad de una composición musical como crear con unos parámetros similares, estudiará cómo está construida la partitura de Kagel a través de la creación por parte de cada participante de una partitura equivalente.

Pedro Alcalde es compositor, director de orquesta, pianista y musicólogo. Sus obras incluyen composiciones de música acústica, electroacústica y electrónica, para danza, teatro, cine, instalaciones sonoras y mix-media para orquesta y electrónica, estrenadas en importantes salas de conciertos y teatros de ópera de todo el mundo, como la Ópera Estatal de Berlín, el Teatro Real de Madrid, el Teatro Châtelet de París, el Teatro Mossoveta de Moscú, el New York City Center, el Teatro Lírico de Sídney, o el Festival Sónar y el Gran Teatre de Liceu de Barcelona, entre otros. Además, es doctor en Filosofía y Musicología por la Freie Universität de Berlín, Máster of Arts por la Columbia University de Nueva York y licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Se especializó en Dirección Orquestal en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, siendo más tarde director asistente de la Ópera Estatal de Viena y la Filarmónica de Berlín con Claudio Abbado. Es miembro fundador del Nonoprojekt de la Fondazione L'Unione Europea en Berlín. Desde 2019 es profesor del Máster de Arte Sonoro de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.
La próxima actividad de este ciclo tendrá lugar el próximo 14 de diciembre en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza a las 19.30 horas. El excomisario europeo Joaquín Almunia ofrecerá la conferencia La UE en los tiempos de la geopolítica.
El taller está organizado por La Maraza y su Área de Música y Área de Educación, Mediación y Extensión en el Territorio, pertenecientes al vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada.