La Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada celebra este jueves y viernes, 12 y 13 de diciembre, la actividad El enfoque de derechos humanos en el trabajo social, que contará con la participación, entre otros especialistas, de la exmagistrada y exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena. El enfoque de derechos humanos en el trabajo social está conformado por dos sesiones, la primera en la tarde del jueves y la segunda en la mañana del viernes.
La primer sesión tendrá lugar el jueves a las 17.00 horas, con la inauguración a cargo de Mª Teresa Díaz Aznarte, decana de la facultad, y de Mª Campos García de Quevedo, decana del Colegio Oficial de Trabajo Social de Granada. A las 17.15 comienza la charla La lucha por la vivienda y nuevos ciclos inmobiliarios, ofrecida por Pablo Carmona, del PAH Vallekas y miembro de la revista Zona de Estrategia. Posteriormente, a las 18.00 horas, es el momento de la mesa redonda Vivienda digna y barrios en resistencia, con la participación de Arturo Muñoz, de Albayzin habitable, Paula Ruiz Villén y Margarita Arango Pabón, de Realejo Habitable, Ana Guardia y Lizzeth Rosa, de Stop Desahucios Granada, y Tamara Gámiz Ramos, trabajadora social, investigadora experta en género y sinhogarismo.
La sesión del viernes transcurrirá de 12.00 a 14.00 horas y lleva por título Derechos humanos y cuidados. Las primeras palabras serán del rector de la UGR, Pedro Mercado Pacheco, seguido por la intervención de Mª Teresa Díaz Aznarte y de Mª Campos García de Quevedo. A las 12:15 intervendrá Manuela Carmena, que ofrecerá la conferencia Derechos humanos y cuidados. Tras esta charla, habrá un coloquio con el estudiantado, dinamizado por Eva Juan Toset, trabajadora Social y profesora asociada del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. A las 13.00 horas se entregarán las menciones académicas a los dos mejores expedientes de la promoción 2019-2023, que han recaido en Cristiana Denise Alves Garrido y José Joaquín de la Torre Garrido. Se dará también una mención honorífica por jubilación a D. Ángel Rodríguez Monge, profesor y exdecano de la facultad y a Eva Juan Toset.