El Ayuntamiento de Motril y más de 69 establecimientos hosteleros de la localidad participarán este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio. Con esta campaña, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, busca, un año más, reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos.
De esta forma, Motril competirá con hasta 50 municipios de Andalucía con el objetivo de alzarse con la "Bandera Verde de la Sostenibilidad" de Ecovidrio que ya consiguieron Algeciras y Barbate durante la pasada edición de esta iniciativa. La alcaldesa de la ciudad, Luisa García Chamorro, ha destacado la importancia de una campaña como esta pues "significa que se aúna el compromiso de la ciudadanía y del sector hostelero y turístico motrileño por conseguir una ciudad más limpia y concienciada con el medioambiente", y donde el Ayuntamiento tiene como objetivo claro "conseguir este distintivo de reconocimiento al gran trabajo que realiza la sociedad motrileña por reciclar y cuidar nuestro entorno, una tarea fundamental para este equipo de Gobierno".
"Desde el Ayuntamiento de Motril solo nos queda animar a todos los restaurantes, bares, cafeterías y a cualquier establecimiento que lo desee, especialmente de la zona de playa pues sabemos que esta época del año la afluencia se duplica, a que se adhieran a esta campaña para que Motril pueda lograr un distintivo tan importante a nivel nacional como esta Bandera Verde, símbolo de compromiso y concienciación con el cuidado de nuestro medio natural y, a su vez, como tarea para coeducar a la ciudadanía de la importancia del reciclaje para el futuro de nuestros municipios", ha aseverado la primera edil motrileña en la presentación de esta campaña.

Por su parte, el teniente de alcalde encargado del área municipal de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, no ha dudado en destacar la importancia de esta campaña que "pretende fomentar la recogida selectiva de vidrio en espacios de gran afluencia de público para conseguir este distintivo medioambiental de gran importancia a nivel nacional", y que resalta con la importancia del reciclaje en la sociedad, algo visible en datos pues "este mes de junio hemos aumentado un 17% el reciclaje de vidrio, lo que significa que la gente cada vez está más concienciada".
"Desde el Ayuntamiento y el área de Calidad Urbana solo nos queda seguir animando a todos los ciudadanos, bares y restaurantes adheridos a esta campaña, que ya son 69, a que fomenten el reciclaje de vidrio pues la participación activa de todos estos establecimientos y la concienciación de la sociedad es fundamental para que esta cifra de reciclaje siga aumentando y Motril pueda lograr este distintivo tan especial", ha comentado Juan Fernando Hernández, a la vez que ha resaltado que se va a realizar un sorteo, durante los meses de verano, de diversos "mini contenedores verdes en forma de iglús para continuar fomentando el reciclaje en los hogares de los motrileños".
Como novedad, aparte de la preciada Bandera Verde, este año los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.
Igualmente, este año Ecovidrio reconocerá a los tres establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de Andalucía, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables. En Andalucía, los tres locales reconocidos en la pasada edición fueron Waingunga, Terraza El Molino y Restaurante Cepas.
En palabras de Roberto Fuentes, subdirector de Gerencias de la Zona Este de Ecovidrio y responsable del Movimiento Banderas Verdes, "un año más estamos muy orgullosos de poder celebrar una nueva edición del Movimiento Banderas Verdes y de contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que registran las zonas costeras con elevado índice turístico en verano. Quiero dar las gracias por su compromiso a todos los municipios y al sector HORECA por volcarse con esta competición para promover el reciclaje y el desarrollo de nuestro entorno de manera sostenible".