La Universidad de Granada (UGR) ha deseado a la comunidad universitaria un feliz verano con un original vídeo titulado "Necesitas unas vacaciones, disfrútalas", que ha sido protagonizado, en un tono divertido y de humor, por estudiantado, personal docente e investigador (PDI) y personal técnico, de gestión, administración y servicios (PTGAS) de la institución académica.
Esta campaña ha sido producida por la Oficina de Gestión de la Comunicación de la UGR, perteneciente al Vicerrectorado para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación. En ella se recrean situaciones cotidianas de la vida universitaria como un acto Honoris Causa, una clase o una biblioteca con un toque de humor y guiños al periodo de vacaciones.
Los tonos cálidos y coloridos propios del verano componen la estética de las distintas escenas, que han sido grabadas en espacios de la institución como el Hospital Real, el estanque de la Facultad de Traducción e Interpretación, una clase de la Facultad de Farmacia, la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras o el hall de la Facultad de Ciencias. Otro elemento distintivo de la campaña es la participación de diversos miembros del Equipo de Gobierno de la UGR, incluido el rector Pedro Mercado, quienes se han sumado al vídeo para reivindicar, desde el humor y la cercanía, la necesidad de descansar para volver en septiembre con las pilas bien cargadas.
Surrealismo en espacios universitarios
El vídeo comienza con el catedrático del departamento de Física Teórica y del Cosmos de la UGR Fernando Cornet en pleno discurso de un acto de entrega de Honoris Causa. La intervención académica sobre las llamaradas de los agujeros negros acaba derivando en el famoso estribillo veraniego de 'La barbacoa' de Georgie Dann, ante los aplausos de la mesa institucional compuesta por distintos vicerrectores/as y la Secretaria General de la UGR, ataviados con ropas muy veraniegas.

Las siguientes escenas transcurren en una clase de la Facultad de Farmacia, donde el catedrático Javier Díaz Castro imparte docencia con gafas de buceo empañadas y ante un estudiantado que también necesita un descanso, y en la Facultad de Traducción e Interpretación, donde Guillermo, que es PTGAS de la UGR, practica sosegadamente la pesca en el estanque.
Seguidamente, el rector de la UGR, Pedro Mercado, disputa una partida de ajedrez con el gerente, Miguel Ángel Guardia en la terraza del Carmen de la Victoria, con vistas a la Alhambra. A continuación, en la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, las sombrillas, las gafas de sol, los sombreros y los flotadores se adueñan del espacio, en el que el personal hace una conga entre estanterías repletas de libros.
Para finalizar, dos estudiantes juegan a las palas en el hall de la Facultad de Ciencias, mientras en una sala de reuniones del Hospital Real se celebra una reunión en la que, al finalizar, algunos miembros del Equipo de Gobierno se colocan sus atuendos vacacionales, incluidas unas aletas de buceo. El vídeo da paso así al lema de la campaña: "Necesitas unas vacaciones, disfrútalas".
El vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación de la UGR, Salvador del Barrio, explica que "con este vídeo queríamos despedir el curso de una forma diferente, creativa y cercana. Hemos optado por el humor como vía para conectar con nuestra comunidad universitaria y lanzar un mensaje muy necesario: la importancia del descanso. Después de un año intenso de esfuerzo académico, científico y administrativo, todos y todas necesitamos parar, recargar energías y reconectar con lo esencial. Esperamos que este vídeo arranque una sonrisa, pero también que sirva para poner en valor el derecho al descanso como parte esencial del bienestar universitario".
"No hay nada más sano que reírse de uno mismo, y con este vídeo, en el que hemos jugado con el surrealismo en espacios universitarios, queremos que la gente se divierta y comience las merecidas vacaciones de verano con un mensaje optimista por parte de la UGR", concluye el director de Comunicación de la Universidad de Granada, Carlos Centeno, quien agradece la participación de todas las personas que han formado parte de este vídeo, tanto delante como detrás de las cámaras.