El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas de Granada, Eric Escobedo, ha presentado el Open JCastillo-Occident by Diputación de Granada 2025 W50 de tenis femenino internacional, junto al delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada, David Rodríguez, y el director del torneo, Manuel Navarro. Con un premio de 40.000 dólares, forma parte del circuito de la Federación Internacional de Tenis (ITF) y es reconocido como el mejor torneo femenino de Andalucía y el séptimo más importante de España en su disciplina y categoría.
Escobedo ha destacado que "la organización de este evento es una clara demostración de la colaboración entre las administraciones públicas, el club y la empresa privada, lo que garantiza su éxito y proyección. Además, ha señalado que el hecho de que este crezca a una categoría W50 y celebre el 50 aniversario del Club de Tenis Cid Hiaya lo convierte en un evento histórico y de gran relevancia para el desarrollo del tenis en Andalucía y España".
Por su parte, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, ha asegurado que el Open de Tenis Femenino es "el buque insignia de los acontecimientos deportivos que se celebran en Baza y volverá a ser un año más torneo internacional perteneciente al circuito ITF, creciendo a una categoría de un W50, lo que supone un paso muy importante convirtiendo esta cita en el mejor torneo de tenis femenino internacional en Andalucía y el séptimo a nivel nacional, en un año donde además se celebra el 50 aniversario del Club de Tenis Cid Hiaya, organizador del evento".

Sobre el torneo
El evento cuenta con un premio en efectivo de 40.000 dólares y es el mejor torneo de tenis femenino internacional en Andalucía y el séptimo a nivel nacional y contará con un cuadro principal de 32 jugadoras y una fase previa con 32 participantes, de las cuales 8 se clasificarán. La final individual se jugará el 5 de octubre de 2025 y la de dobles el 3 de octubre.
La organización está a cargo del Club de Tenis Cid Hiaya, con el apoyo del Ayuntamiento de Baza, la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía, la Real Federación Española de Tenis (RFET) y la Federación Internacional de Tenis (ITF), así como de la empresa privada JCastillo/Catalana Occidente como patrocinador principal.
Esta competición va más allá del ámbito deportivo, ya que se espera que genere beneficios económicos y sociales para la ciudad anfitriona. El evento contribuirá a la dinamización del tejido socioeconómico local y mejorará la imagen de Baza como un lugar especializado en la organización de acontecimientos deportivos. La cobertura mediática incluye retransmisiones en YouTube y Marca TV, así como difusión en radio y prensa especializada, como Canal Tenis, lo que asegura un amplio alcance.