Hoy en día es vital para las instituciones de educación superior disponer de sistemas integrados de información institucional ágiles y actualizados que permitan la toma de decisiones basada en evidencias, favorezcan la planificación estratégica y faciliten la evaluación continua de su desempeño. En este contexto, contar con herramientas que sinteticen y ordenen la información procedente de los distintos rankings resulta especialmente relevante, no solo para conocer la posición relativa de la institución, sino también para interpretar su evolución en el tiempo, detectar fortalezas y áreas de mejora, y orientar las políticas universitarias hacia objetivos precisos y medibles. Con este objetivo la UGR ha creado el portal "UGR en Rankings", que ha sido presentado esta mañana a la comunidad universitaria por el Vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio, y el Director de Secretariado de Planificación Estratégica, Luis Doña.

Se trata de una plataforma que integra y sistematiza de manera clara y accesible la información relativa al posicionamiento de la UGR en 34 rankings nacionales e internacionales. Permite visualizar y comparar en un único espacio web la posición y la evolución de la institución a lo largo del tiempo en los diferentes rankings, comparando su situación relativa a nivel internacional, nacional y andaluz.
Esta iniciativa responde al mandato incluido en nuestro Plan Estratégico UGR 2031 de avanzar hacia un modelo de gobernanza inteligente, basado en la gestión ágil y transparente y orientado a la cultura de evaluación en la gestión y rendición de cuentas a la sociedad. En el actual contexto internacional, donde los rankings se han convertido en una herramienta poderosa para valorar el desempeño y la proyección de las universidades, disponer de herramientas que permitan monitorizar de forma sistemática la posición institucional y sobretodo la tendencia en los mismos resulta esencial para identificar nuestras fortalezas y, de manera particular, los ámbitos en los que es necesario reforzar esfuerzos. De este modo, el análisis riguroso de nuestra presencia en los distintos rankings se convierte en una palanca para orientar decisiones estratégicas y avanzar hacia un proceso continuo de mejora institucional.
"UGR en Rankings" ofrece una visión integrada del desempeño de la Universidad de Granada en los principales rankings internacionales de carácter global, como el Academic Ranking of World Universities (Shanghai), Times Higher Education (THE), QS World University Rankings, CWUR, URAP, NTU o Leiden, así como en los rankings nacionales de referencia, entre ellos el Ranking CYD, U-Ranking o el ranking elaborado por El Mundo. Asimismo, el portal incorpora información relativa a rankings especializados que evalúan dimensiones concretas de la actividad universitaria. Entre ellos se incluyen aquellos centrados en sostenibilidad institucional, como GreenMetric y QS Sustainability; en el desempeño frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como el THE Impact Ranking; en innovación y orientación al impacto, como WURI; y en transparencia y buen gobierno, como los rankings Dyntra o Fundación Haz.
Para Salvador del Barrio, Vicerrector para los campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación: "UGR en Rankings supone un paso más en el camino que ha emprendido nuestra institución hacia un modelo basado en el gobierno del dato, poniendo a disposición de la comunidad universitaria y de la sociedad una herramienta que permite conocer, con claridad y en un único espacio, nuestra posición y tendencia en más de 30 rankings internacionales y nacionales. Este seguimiento sistemático nos ayuda a identificar fortalezas y, sobre todo, a focalizar los ámbitos de mejora, priorizar recursos y rendir cuentas con transparencia".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





