Campillos ha sido uno de los cerca de 100 municipios andaluces que han secundado esta tarde en la sesión plenaria del Parlamento de Andalucía la Iniciativa Legislativa Municipal (ILM) que solicita una moratoria en la autorización de renovables a gran escala hasta que se haga una planificación ordenada, sostenible y bajo el consenso con los ayuntamientos y la ciudadanía. Los 93 ayuntamientos presentes este miércoles en el Parlamento, que representan a más de 700.000 personas mayores de edad (electores) y a todos los grupos del panorama político andaluz, reclaman que la instalación de plantas fotovoltaicas se haga compatibilizando el aprovechamiento y la proliferación de las energías renovables con la conservación de la gran riqueza ambiental, paisajística y natural de los municipios.
Desde Campillos ha viajado una representación encabezada por el alcalde, Francisco Guerrero, y el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Diego Lozano, y que ha contado también con una amplia presencia del equipo de gobierno y con vecinos y vecinas de la localidad y de otros municipios de la comarca. Durante el pleno se ha debatido esta propuesta de ILM que ha recibido el respaldo de PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía, la abstención de VOX y el voto en contra del PP, que al contar con mayoría absoluta ha propiciado la no aprobación de esta ILM.
En este sentido, tanto desde la Junta de Andalucía como del Ministerio de Transición Ecológica, se han emitido informes ambientales favorables sobre cinco de estos proyectos que pretenden desarrollarse en Campillos. Todo ello sin haberse contestado siquiera a las alegaciones presentadas por parte del Ayuntamiento y de la ciudadanía y varias asociaciones, y sin haber recibido ninguna información al respecto. Por otro lado, el Ayuntamiento lleva esperando más de un año la contestación e informes definitivos de la Junta de Andalucía para la modificación de las normas subsidiarias con la que se pretende realizar una planificación y ordenación de este tipo de instalaciones en la localidad.
"Actualmente siguen llegándonos solicitudes para la instalación de nuevos macroparques fotovoltaicos. Pero desde el Ayuntamiento de Campillos, y desde el resto de municipios implicados en esta lucha, tenemos muy claro que hay que seguir peleando por defender nuestro patrimonio natural, paisajístico y medioambiental. Continuaremos trabajando sin descanso por la conservación de nuestros espacios de gran valor ambiental. Con ese fin hemos presentado alegaciones a los proyectos que se pretenden ejecutar en nuestro municipio y desde hace días estamos trabajando en las medidas jurídicas y en los recursos a presentar para tratar de frenar la implantación masiva, desordenada y sin consenso de estas macroplantas fotovoltaicas en nuestro territorio", afirma el alcalde, Francisco Guerrero.