El Salón de Chimeneas de la Casa Colón ha acogido durante este fin de semana con un cartel de "completo" 'La escena como encuentro', la segunda de las propuestas para este 2022 de 'Huelva Ciudad Cultura', el programa de formación cultural mensual impulsado por el Ayuntamiento de Huelva que está trayendo a la ciudad a docentes que "son toda una referencia nacional e internacional" dentro de sus correspondientes disciplinas artísticas.
Según ha trasladado el Consistorio en un comunicado, abordar el mundo de la interpretación desde dentro ha sido el objetivo de 'La escena como encuentro', "un interesante taller" que ha estado dirigido por Pilar Gómez, ganadora del Premio Max y nominada a los Goya como actriz revelación.
Así, ha señalado que esta intérprete de teatro y cine es una reconocida coach de actores, labor que ha desarrollado en películas y series de televisión. Su incursión en la dramaturgia con el monólogo 'Mejorcita de lo mío' la llevó a girar durante siete años por teatros de toda la geografía española.

Huelva acoge con un completo La escena como encuentro, un taller del programa Huelva Ciudad Cultura
Al respecto, el teniente alcalde de Cultura, Daniel Mantero, ha destacado que "una vez más los onubenses están teniendo la oportunidad de aprender de los mejores gracias a una exitosa propuesta municipal que viene a cubrir las necesidades de profesionalización del sector cultural onubense, al que estamos ofreciendo un cartel de primer nivel con cursos impartidos por artistas de enorme talento".
Desde el pasado enero, se han lanzado seis cursos totalmente gratuitos, talleres que se desarrollarán hasta el mes de junio y que cuentan con contenidos "muy específicos y de gran calidad". "Una ambiciosa apuesta del Consistorio con la que se pretende dar continuidad a una iniciativa inédita en la capital e impulsada en esta legislatura para responder a una de las carencias detectadas en la elaboración del Plan Cultura, poniendo para ello al servicio de los artistas de Huelva herramientas que vienen a reactivar y fortalecer la industria cultural", ha resaltado.
Asimismo, ha destacado que, tras este curso de febrero, donde han participado 14 onubenses, marzo se dedicará a la danza, contando con el director y coreógrafo Ramón Oller.
Posteriormente, en abril, la fotografía será la protagonista con el taller 'Outdoor y lifestyle: mirar más allá', de la mano de Álvaro Sanz, fotógrafo y realizador. 'Vamos a contar mentiras' es también una de las propuestas de este programa, ya que corre a cargo de la escritora y periodista Maruja Torres. Y esta edición terminará en junio con cine, bajo la dirección de María Ripoll, que impartirá el taller 'Buscando la verdad'.
El Ayuntamiento ha concluido que las personas interesadas en conocer los plazos de inscripciones para los distintos cursos y talleres y en ampliar información sobre los mismos pueden acceder al enlace web de este programa, 'https://www.huelva.es/portal/es/paginas/huelva-ciudad-cultura'.