La Diputación de Huelva ha acogido esta mañana la presentación de la Memoria de Actividades de la Fundación TAU correspondiente al período 2024. David Toscano, presidente de la institución, Rafael Pozo, presidente de Fundación TAU y Carmen Díaz, diputada del Área de Servicios Sociales, Drogodependencia y Bienestar Social acudieron a un acto en el que abordaron los contenidos de un período en el que se ha desarrollado el 30 Aniversario de la entidad, celebrando tres décadas de apoyo a personas con discapacidad intelectual cuya capacidad jurídica ha sido modificada o revisada, encontrándose en una situación de vulnerabilidad.
El presidente de la Diputación ha alabado el trabajo de la fundación TAU en estos más de treinta años, "por la labor que viene desempeñando en la defensa de la dignidad y los derechos de quienes más lo necesitan". Para David Toscano, "la Fundación TAU representa, sin duda, una red de apoyo esencial para muchas personas con discapacidad y para sus familias, que cada día enfrentan retos y situaciones muy difíciles. Su labor es un testimonio claro del poder que tienen la colaboración, la empatía y la solidaridad cuando se ponen al servicio de los demás y de la construcción de una sociedad más inclusiva".
Toscano ha reiterado "el firme compromiso de la Diputación de Huelva en este ámbito, a través del área de Servicios Sociales y de todo su personal, que trabaja con vocación, con entrega y con una profunda sensibilidad. Porque cuidar de quienes más lo necesitan no solo es una responsabilidad institucional, es también un acto de humanidad que debe partir siempre del respeto".

Por su parte, Rafael Pozo ha puesto en valor la labor de la Fundación, que actualmente ejerce la curatela de 448 personas en la región, siendo un total de 38 de la provincia de Huelva, a las cuales apoya en todas sus necesidades básicas y representa jurídicamente, acompañándoles en sus proyectos de vida de manera que los profesionales de TAU se convierten en verdaderos referentes familiares, poniendo asimismo a su disposición un teléfono permanente 24 horas. Asimismo el presidente de Fundación TAU ha agradecido a los medios de comunicación la excelente cobertura de los actos celebrados a lo largo del año 2024, cuya repercusión aparece en la memoria de actividades.
En el transcurso del encuentro también se ha dado a conocer la fecha de la V Semana de la Discapacidad Intelectual en Huelva, que se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 de noviembre con el lema: "Cuidar con derechos, vivir con dignidad", centrándose en el cuidador como figura clave en la calidad de vida de las personas con discapacidad en el marco de un acontecimiento de referencia en el ámbito de la discapacidad en nuestra provincia.
En cuanto a los contenidos de la memoria se expuso un resumen de las principales iniciativas desarrolladas, destacando los actos celebrados con motivo del 30 aniversario, destacando el éxito y gran repercusión de la IV Semana de la Discapacidad en Huelva con el lema "Diferentes capacidades, mismos derechos" o las dos jornadas celebradas en Sevilla en el mes de abril, dedicadas a la mujer con discapacidad en el entorno rural y a la cooperación internacional. Esta memoria cuenta asimismo con un capítulo excepcional de sendas felicitaciones a la entidad de instituciones, entre ellas la Diputación de Huelva.
La Diputación Provincial de Huelva ha apoyado a Fundación TAU desde sus inicios, apoyando todas las iniciativas desarrolladas en beneficio de las personas con discapacidad de la provincia.
Al acto han acudido también Inmaculada Palma y Rafal Jiménez, directora general y responsable del Departamento social, respectivamente, además de la delegada en Huelva y responsable de Comunicación en Huelva de la Fundación TAU, Paloma Blanco y Victoria Vega.