El nuevo rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez Quintero, ha sido investido este martes como tal en un acto que en el que ha asumido el cargo y el mandato recibido "desde la mayor responsabilidad, el total compromiso y una ilusión que siento compartida", elementos que servirán de base para trabajar por un modelo de Universidad "que genera, transmite, globaliza y transversaliza el conocimiento, siempre en la persecución de la excelencia", ha subrayado.
Durante el acto de investidura, que ha contado con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y representantes de todas las instituciones onubenses, Rodríguez Quintero ha recibido, de manos de su antecesora, María Antonia Peña, el bastón de mando, el birrete negro y la medalla que simbolizan la autoridad, un acto sin precedentes en la UHU que representa "la necesaria continuidad institucional" y escenifica que "somos simples eslabones engarzados de una cadena cuyo propósito último es contribuir a una sociedad más feliz y más próspera por medio de la generación y transmisión del conocimiento", ha remarcado.

"La Universidad debe transmitir el conocimiento directamente al tejido socio-productivo, transformándolo en innovación y desarrollo; e indirectamente por medio de la transformación de sus estudiantes en profesionales capaces y bien formados y en ciudadanos críticos y pensadores", ha proseguido el rector, tras lo que ha puesto el acento en que este no es un esfuerzo "inmediatamente rentable, pero sí enriquecedor y fundamental para una sociedad más feliz y más próspera".
Y la Universidad, finalmente, "debe transversalizar el conocimiento, haciéndolo accesible a toda la sociedad, a toda la población, cualquiera que sea su cuna y posición; garantizando la igualdad de oportunidades sobre la base del mérito y del esfuerzo y erigiéndose en el principal ascensor social y el mejor instrumento para el progreso personal hacia una vida mejor y más próspera", ha continuado.
Rodríguez Quintero también ha destacado que "la Universidad de Huelva se debe primeramente a la sociedad onubense, de la que es bandera, faro y motor de desarrollo territorial, irradiando para ella progreso económico y social y convirtiéndose en su principal embajadora a nivel nacional e internacional", para lo que ha salido en defensa de una "cooperación leal y efectiva con las instituciones locales y regionales, quienes indudablemente comparten el fin último de contribuir a una sociedad más próspera".
Por último, el rector ha tenido palabras de agradecimiento para María Antonia Peña y todo su equipo. "Te quiero agradecer el testigo que nos pasas. Tu trabajo constante y el de todo tu equipo nos legan una Universidad saneada y, en gran medida, pacificada. Y, en condiciones harto difíciles, se han sentado las bases para afrontar con optimismo los retos futuros. Eso es mérito tuyo y de tu equipo", ha concluido.
Antes ha tomado la palabra el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, para quien ha sido "un placer acompañar a la Universidad de Huelva y al rector en un día importante" como este en el que se ha hecho palpable "el apoyo de la sociedad onubense" a esta institución, que "reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, de la provincia, de Andalucía y de España", ha resaltado.
José Carlos Gómez Villamandos también ha destacado que la de Huelva es "una Universidad saneada económica y financieramente gracias al nuevo modelo de financiación y a la gestión de María Antonia Peña, a la que agradezco su gran labor al frente del Rectorado", ha subrayado, tras lo que ha indicado que "hemos trabajado juntos para fortalecer el sistema universitario público".
Por último, el consejero ha tenido palabras para el nuevo rector. "Conozco el compromiso de Pepe Rodríguez con la Universidad que todo queremos, una universidad que sirva de ascensor social, para lo que sus títulos deben ser títulos con empleabilidad", ha defendido.
El acto ha contado también con la presencia de las alcaldesas de Huelva y Palos de la Frontera, Pilar Miranda y Milagros Romero, respectivamente, del diputado provincial Manuel Cayuela, y del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, así como la secretaria del Consejo Social de la UHU, Susana Duque, entre otros representantes del tejido social y económico de Huelva.