La concejala de Movilidad y Educación de Huelva, Milagros Rodríguez, ha hecho balance de las actuaciones desarrolladas desde el área que dirige en materia de renovación de la señalización de las distintas vías y calles de Huelva, "reflejo del compromiso del Ayuntamiento con la seguridad vial y las mejoras en la accesibilidad".
Concretamente, tal y como ha anunciado la edil, desde el pasado mes de enero y hasta julio, el área de Movilidad y Tráfico ha efectuado 676 intervenciones entre la renovación de señalética vertical, repintado de señalización horizontal, habilitación de aparcamientos para motos y para personas con movilidad reducida o especiales, entre otros.
En este sentido, la edil ha asegurado que "estas mejoras forman parte de una estrategia global de modernización del entorno urbano, que no solo busca optimizar el tránsito de vehículos y peatones, sino también favorecer un espacio público más ordenado, seguro y funcional". Rodríguez ha afirmado que la programación de trabajos continuará durante los próximos meses hasta final de año, "para tratar de conseguir que Huelva sea más accesible, eficiente y esté preparada para afrontar los retos de movilidad contemporánea a los que nos enfrentamos".

Además del repintado de la señalización vertical, estas 676 intervenciones se dividen en 85 de actuaciones para señalizar zonas especiales de aparcamientos, ya sean de motos, como por ejemplo la de la avenida de la Unión Europea; o para personas con movilidad reducida o especiales, como las que se han habilitado en el entorno del Estadio Colombino y en la avenida Costa de la Luz.
Además, se han realizado 252 intervenciones para restaurar deficiencias en postes, señales verticales, marcas viales o badenes. Renovación de postes de señales como los de la avenida Manuel de Falla, o en la avenida de las Flores, donde se han pintado unas marcas viales que se había ido deteriorando con el paso del tiempo.