La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Huelva celebra, del 28 al 30 de octubre de 2025, las VIII Jornadas ScienCity, un evento que convertirá el campus onubense en el gran punto de encuentro de la ciencia, la tecnología y la innovación en torno al paradigma de las ciudades inteligentes.
Durante tres días, especialistas, empresas, instituciones y ciudadanía se darán cita para debatir sobre los principales retos y oportunidades del desarrollo urbano sostenible. El programa abordará temas clave como el medio ambiente, la movilidad, la agricultura e industria 4.0, la economía y la gobernanza, con el objetivo de promover un modelo de ciudad más eficiente, inclusivo y respetuoso con el entorno.
Organizadas por la ETSI, las jornadas refuerzan el compromiso de la Universidad de Huelva con la transferencia del conocimiento y la conexión entre la investigación científica y el tejido productivo y social. Esta edición cuenta con el patrocinio del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, la Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno, el Proyecto Smile, la Cátedra de la Provincia, así como de la ETSI y la práctica totalidad de sus departamentos.

VIII Jornadas ScienCity oct 2025
La programación de ScienCity 2025 pondrá el acento en la participación activa mediante exposiciones de pósteres, ponencias y mesas redondas que fomentarán el intercambio de ideas y experiencias. Además, se impulsará la cooperación entre el ámbito académico, el empresarial y los jóvenes, favoreciendo la creación de proyectos que contribuyan al desarrollo de ciudades más sostenibles, conectadas e innovadoras.
Este año, además, las jornadas adquieren un significado especial al coincidir con la conmemoración del 175 aniversario de las enseñanzas en Ingeniería Industrial, un hito que refuerza la trayectoria y la proyección futura de la ETSI.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





