Los 61 habitantes de Cumbres de Enmedio, el municipio menos poblado de Huelva y el segundo de Andalucía, están de estreno. Desde este lunes cuentan con un cajero automático que convertirá en cotidianas tareas como sacar dinero o pagar recibos, avanzando en la igualdad financiera.
Casi a los pies de la iglesia y en frente del Ayuntamiento ha quedado instalado el cajero en este pueblo serrano, el primero de los 38 que la Diputación de Huelva, en colaboración con los Ayuntamientos, va a instalar en distintos pueblos y aldeas de la provincia durante la semana.
Así lo ha destacado en declaraciones a los medios el presidente de la Diputación, David Toscano, acompañado por María Reyes Páez, alcaldesa de Cumbres de Enmedio, quien no ha dudado en destacar la importancia de este día para su municipio por poder contar con este nuevo servicio.
Nada parecido
"Aquí nunca habíamos tenido nada parecido, ni banco, ni cajero, ni nada, aquí lo más parecido era un vecino que te dejara dinero para una compra o teniéndote que desplazar a los pueblos cercanos para sacar dinero para poder comprar aquí la fruta, el pan...", ha dicho.
Ha reconocido que al principio algunos vecinos, -la población está compuesta mayoritariamente por personas de entre 50 y 70 años-, eran escépticos con la instalación del cajero y su utilidad, pero los beneficios del servicio los han convencido: "No es sólo sacar dinero sino, sobre todo, poder pagar recibos que no se pueden pagar en todos lados y a cualquier hora teniendo que depender muchos de ellos de hijos u otros vecinos para que los lleve".

30 euros para pagar un recibo de 3
Ha recordado que la idea de instalar estos cajeros surgió de una conversación que mantuvo hace dos años con una pareja de octogenarios en Aracena que habían pagado 30 euros de desplazamiento en taxi desde su pueblo para pagar un recibo de 3 euros algo que era auténtica barbaridad.
"Nosotros estamos para intentar que esas cosas no ocurran y creo que gracias a los alcaldes que siempre han estado muy colaboradores hemos podido colocar estos cubos que van a traer la igualdad financiera a todos los rincones de la provincia y que van a ayudar no solo a generar economía, no solo que alguien venga y pueda sacar dinero sino sobre todo a hacer la vida más fácil a todos los vecinos de estos pueblos ", ha dicho.
La Diputación tiene previsto invertir, inicialmente, unos 500.000 euros anuales en estos cajeros, si bien se intentará ir reduciendo el coste hasta que se puedan mantener por sí mismos.
En el acto de puesta en servicio, Jimmy Tarazona, vicepresidente global de NCR Atleos, ha agradecido a la Diputación de Huelva y a sus alcaldías llevar un servicio financiero básico a todos sus vecinos que evita desplazamientos y además contribuye a la dinamización del entorno rural.
Ha destacado que la Diputación onubense ha sido pionera: "En NCR llevamos la última tecnología a todo el mundo: Hay muchas diputaciones donde este problema también está y ha sido la de Huelva la que ha tomado la acción para que este servicio por fin hoy sea una realidad".
Algo estupendo
La medida ha sido bien acogida por los vecinos, tal y como han indicado Reyes y Eulogio; la primera, considera que es "algo muy bueno para el pueblo, porque es que todo lo que se ponga nuevo y todo lo que sea para que los vecinos prosperen es estupendo".
Además, "evita que nos tengamos que desplazar. Antes teníamos que ir a Cumbres Mayores o Cumbres de San Bartolomé donde hay una oficina que abre un día o un cajero que, a veces funciona y otras no; hacía mucha falta aquí en el pueblo".
El miedo a no saber usarlo en su caso lo ha superado con ayuda de su hija que ya le enseñó cuando lo pusieron en un pueblo cercano: "Yo me manejo bien y es bueno no sólo para sacar dinero, también para otras operaciones como el pago de recibos".
Eulogio también ha valorado la medida como buena sobre todo para vecinos como a él que "nos coges mayores" y los desplazamientos se hacen cada vez más complicados: "Si tenemos uno de estos en el pueblo, mejor".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





