La teniente alcalde de Servicios Sociales, Familias, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, ha invitado a los onubenses a sumarse a las celebraciones del 25 aniversario del Plan Integral del Distrito 5, participando en las jornadas enmarcadas bajo el título 'Conversatorio de Orígenes: 25 Años de Transformación' que tendrán lugar el próximo jueves 20 de noviembre, en el Centro Social Joaquín Martín Jiménez 'Quini', de la barriada del Torrejón.
Acompañada de Lola Cenizo, coordinadora del Comité Director y presidenta de la Asociación Hispanidad Avanza; Manoli García, representando al comité organizador; y Pedro Oliveira, director Institucional de Fundación Valdocco; de Mora ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para participar en un evento destinado a "poner de manifiesto los logros conseguidos en los 25 años de andadura que avalan el trabajo de un Plan centrado en la búsqueda del bien común; pero también para seguir aprendiendo y trabajando juntos de la mano de una entidad que demuestra la capacidad de la ciudadanía para convertirse en agente líder del cambio que necesita nuestra ciudad".
De esta forma, ha aprovechado para recordar que "el Ayuntamiento de Huelva está integrado en el Plan, junto a 75 entidades, para arrimar el hombro, trabajar como uno más y ponernos al servicio de un proyecto que es un ejemplo de gobernanza local y voluntariado social para avanzar en aspectos tan importantes como el desarrollo económico y el empleo, la familia, la igualdad, la educación o la convivencia".

Las jornadas están divididas en sesiones de mañana y tarde y como ha apuntado la edil "aunque la asistencia es libre y gratuita, los contenidos de la mañana estarán más enfocados a las entidades adheridas al Plan Integral, profesionales, voluntarios/as, medios de comunicación, representantes institucionales y públicos; mientras que por la tarde, se abren al movimiento asociativo y la ciudadanía en general".
El Distrito 5 lo constituyen las barriadas de la Hispanidad, Pasaje 'El Greco', Santa Mª del Pilar, Verdeluz, Jardines de la Sierra, Príncipe Felipe y Diego Sayago, conocido como El Torrejón. Un ámbito en el que desde el Plan Integral se desarrolla un trabajo interdisciplinar, multidimensional y transversal dando respuesta desde la acción organizada a problemáticas en cuestiones tan diferentes como los servicios sociales, el sanitario, la lucha contra la exclusión, el fomento de la igualdad, la superación de estereotipos sobre los barrios y sobre colectivos y ciudadanos que residen en ellos.
Lola Cenizo se ha mostrado muy emocionada al "tener la posibilidad de celebrar este aniversario gracias a una subvención del Puerto y del Ayuntamiento de Huelva a la Asociación Hispanidad Avanza". Por su parte, Manoli García ha sido la encargada de recordar los logros de "un equipo caracterizado por el trabajo en red y la colaboración de asociaciones vecinales, de mujeres, de todo tipo de colectivos, además de administraciones, servicios públicos, colegios, centros de salud, parroquias… hasta 75 entidades, que durante 25 años han mantenido la ilusión y el sueño de trabajar para mejorar la vida de los vecinos del Distrito 5". Entre las actuaciones más visibles se ha referido a "la consecución del Centro Social y de Salud del Torrejón, la primera escuela municipal infantil, o los planes conjuntos de compensatoria tanto en la escuela pública, como privada; la eliminación de barreras arquitectónicas como las conseguidas en el Pasaje El Greco o la Hispanidad; y cientos de proyectos culturales y sociales para los que continuamos buscando recursos ahora desde el IV Plan Integral que es la hoja de ruta con la que queremos seguir soñando y avanzando hasta 2030".
Por último, Pedro Oliveira, de la Fundación Valdocco ha asegurado que "con una trayectoria de 25 años, el Plan Integral del Distrito 5 se ha convertido en un referente andaluz de cómo crear una red de participación ciudadana, desde la colaboración pública y privada, convirtiéndose estas jornadas en una oportunidad no sólo para el recuerdo y la reflexión, sino para mirar al futuro".
Programa
Tras la bienvenida institucional prevista para las 9.00 horas, dará comienzo la mesa redonda. 'Origen del Plan Integral del Distrito 5. ¿Quién nos lo iba a decir?' donde participarán los integrantes de la primera Comisión Permanente, además del Comité Director del Plan Integral del Distrito 5. A continuación del desayuno de convivencia se realizará una 'Mirada futura para seguir avanzando', conversando con Esteban Romero Frías, vicerrector de Innovación, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada-MEDIALAB, moderado por Blanca Miedes Ugarte, vicerrectora de Alianzas Internacionales de la Universidad de Huelva.
La jornada continuará con la proyección de un audiovisual para resumir los principales logros, cerrando la mañana con un diálogo abierto.
Por la tarde, tras la bienvenida por parte de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, a partir de las 17.30 horas se presentará la Agenda Urbana Comunitaria del Distrito 5, por parte de Manuela Fernández Borrero, del equipo Técnico del Plan Integral del Distrito 5 de COIDESO de la Universidad de Huelva; para continuar con un diálogo abierto y una merienda de convivencia.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





