La parroquia de Giheta, en la archidiócesis de Gitega, en Burundi, ha presentado en Valencia un proyecto para la reconstrucción de su Casa Sacerdotal, después de que haya obtenido ayudas para la adquisición de un vehículo que facilitará los desplazamientos de los sacerdotes por todo el todo el territorio donde hay presencia de numerosas comunidades y capillas.
El párroco Audace Nzopfabarushe, que es también Vicario episcopal en un territorio con cinco parroquias en total, ha solicitado ayudas a la Fundación Ad Gentes en Valencia, donde está siendo acompañado por el sacerdote Leonidas Nintunze, natural de Burundi, que reside actualmente en la diócesis valentina donde cursa estudios y ejerce su apostolado en la parroquia San Eugenio de Valencia.
La Casa Sacerdotal, levantada sobre la construcción de un antiguo edificio, se encuentra muy deteriorada - necesita también habilitar nuevos aseos y modernizar las instalaciones, porque en ella residen sacerdotes mayores que actualmente tienen que caminar largos trayectos. Además, el techo de este edificio sufre desperfectos y es urgente intervenirlo.

La parroquia de Giheta, que atiende a más de 25.000 fieles, "es la segunda parroquia más antigua de las diócesis de Gitega", y la séptima a nivel de todo el país, que registra un porcentaje de más de un 65% de católicos. En la diócesis ese porcentaje aumenta a un 80 por ciento. Por ello, "es un país muy católico dentro de África. A nivel económico es muy pobre, necesita muchas ayudas, pero es muy rico a nivel espiritual, la gente muy buena, y la Iglesia tiene una importante influencia", expresa su párroco.
Actualmente, la pastoral de la parroquia atiende a numerosas familias, con niños, y cientos de jóvenes que reciben catequesis. Además cuenta con grupos de apostolado, imparten los sacramentos a la población en numerosas capillas donde tienen que desplazarse. Además, quieren proyectar también una escuela parroquial porque la educación y la formación de las nuevas generaciones "es clave", asegura.
De esta manera, el párroco Audace Nzopfabarushe agradece la generosidad de Valencia porque "gracias a las ayudas de la Fundación Ad Gentes vamos a disponer de un coche para poder llegar a todas las comunidades" y pide de nuevo la solidaridad de los valencianos para continuar este proyecto.