La presidenta del Govern de Illes Balears, Francina Armengol, acompañada de la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de Concha, se ha reunido con representantes del sector agrícola, ganadero y pesquero de las Illes Balears para abordar conjuntamente las problemáticas económicas derivadas de la invasión rusa en Ucrania, así como las posibles medidas que podrían ayudar el sector a paliar estos efectos.
Tal y como ha indicado la presidenta, este encuentro se ha convocado para escuchar el sector y trabajar conjuntamente en «propuestas colectivas» para llegar a las mejores soluciones. Armengol ha mostrado el compromiso del Govern de trabajar «para proteger la agricultura, la ganadería y la pesca en las Illes Balears y darles una salida».
Después de la reunión, la consellera de la Concha ha explicado que se han recogido “las propuestas que parecen más factibles y se ha llevado a cabo una diagnosis detallada de la situación”. Ha detallado que el sector ganadero pasa por grandes dificultades agraviadas por la sequía y ha añadido que “debemos apostar por más soberanía alimentaria y energética”.

El Govern ha tratado con representantes del sector agrícola y pesquero las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania
Asimismo, la consellera ha recordado las medidas que se están trabajando en el ámbito estatal para contener el efecto de esta guerra en el sector primario en todo el Estado y que requiere una respuesta coordinada por parte de los países de la Unión Europea, como es el caso de las medidas fiscales extraordinarias para rebajar el precio de los hidrocarburos en el sector agrario y ganadero, entre otros. En este sentido, la Consellera ha explicado que el Govern se mostró favorable a las propuestas hechas por el ministro de Agricultura, Luís Planas, en la Conferencia Sectorial llevada a cabo ayer miércoles y que contaron con el acuerdo unánime de todas las comunidades autónomas.
Por su parte, durante la reunión la presidenta Armengol también ha recordado que durante la Conferencia de Presidentes celebrada en La Palma el pasado domingo las Baleares defendieron la adopción de medidas específicas para los ámbitos en que más se está sufriendo por la subida de precios de la energía y los hidrocarburos. En el caso del sector primario, además, influye mucho en la situación actual el incremento de los costes de la importación de productos como los cereales.
La reunión con el sector también ha contado con la participación presencial del director general de Agricultura, Fernando Fernández; el director general de Pesca, Joan Mercant, así como varios representantes de UPA, de ASAJA, de Unió de Pagesos de Mallorca, de Cooperativas Agroalimentarias de Balears y de la Federación de Cofradías de Pescadores. Además, también han participado por videoconferencia miembros de AGRAME y de FAGME. Después del encuentro, este ha sido valorado por representantes del sector primario: Jerònima Bonafè, presidenta de las cooperativas agroalimentarias; Joan Simonet, gerente de ASAJA; Baltasar Martí, secretario general de UPA-AIA; Sebastià Ordines, presidente de Unió de Pagesos, y Domingo Bonnín, presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de las Illes Balears.