Enmarcado en las actividades derivadas del Plan Cartográfico de las Fuerzas Armadas, un equipo compuesto por dos militares del Centro Geográfico del Ejército (CEGET), dotados con equipos de captura de datos geoespaciales con tecnología GNSS y láser escáner terrestre, se ha desplazado a la isla de la Palma, del 20 al 23 de marzo, para colaborar con el equipo del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) responsable del levantamiento de la línea de costa de las áreas del puerto de Santa Cruz de La Palma y del puerto de Tazacorte, incluyendo las zonas ganadas al mar tras la última erupción del volcán Cumbre Vieja.
Entre las competencias del IHM está el levantamiento y delimitación de la línea de costa de territorio nacional, dentro del ámbito del estudio del relieve en las costas y zonas marítimas de soberanía, así como otras que se le encomiende como consecuencia de sus compromisos con la Organización Hidrográfica Internacional.

Trabajos para delimitar la línea de costa
Este tipo de colaboraciones resultan especialmente provechosas, tanto en el ámbito estrictamente técnico, promoviendo la interoperabilidad entre equipos, como en el plano operativo, intercambiando experiencias y procedimientos, sirviendo de impulso para fomentar el espíritu de trabajo conjunto y de colaboración entre tres instituciones cartográficas de las Fuerzas Armadas: CEGET, IHM y Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire y el Espacio.