La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el concejal de Formación, Pedro Jesús López González y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Jaén, Ana Belén Mata, han visitado esta mañana en el Palacio Luis de la Cueva un nuevo programa de escuela-taller dirigido a personas mayores de 52 años, una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía con el respaldo del Ayuntamiento de Úbeda que permite a 15 alumnos y alumnas recibir formación teórico-práctica en albañilería durante un periodo de doce meses, con una remuneración económica asociada.
Durante su intervención, la alcaldesa ha expresado su satisfacción por este nuevo paso en materia de inserción laboral. "Hoy es un día de satisfacción. Hace un tiempo anunciamos que la Junta nos había concedido una nueva escuela-taller para mayores de 52 años. Personas a las que se les da la oportunidad de estar un año aprendiendo un nuevo oficio y recibiendo un sueldo por ello, lo cual es muy positivo desde el punto de vista emocional y personal para ellos y ellas. Además, se les abre una nueva perspectiva profesional de cara a la jubilación".

Olivares ha detallado que la parte práctica del programa se llevará a cabo en el cementerio municipal de San Ginés, concretamente en el ala este del segundo patio. Allí se realizarán trabajos de demolición y reconstrucción de las cubiertas, la instalación de un falso techo para mejorar la protección de los nichos, y la renovación completa del acerado con una capa de hormigón y baldosas similares a las existentes. "Es una mejora importante para una infraestructura de la ciudad y, al mismo tiempo, una experiencia valiosa para los participantes, que podrán sentirse reconocidos en un oficio que están aprendiendo y que puede ofrecerles salidas laborales reales".
Asimismo, la alcaldesa ha puesto de relieve el acompañamiento que recibirán desde el área de Formación del Ayuntamiento una vez concluida la formación, con orientación profesional personalizada y posibilidades de inserción en un sector en auge en Úbeda. "Contamos con un volumen importante de licencias de obra y proyectos municipales en marcha o previstos, lo que convierte esta escuela-taller en una puerta abierta al empleo para quienes culminen con éxito este proceso formativo".
Por su parte, Mata ha subrayado la inversión de más de 400.000 euros por parte de la Consejería de Empleo para hacer posible este programa, que se suma a otras dos ediciones anteriores también centradas en el ámbito de la construcción. "Úbeda ha apostado claramente por un sector que necesita mano de obra cualificada. En las tres últimas ediciones de estos programas, dos han sido para menores de 30 años y esta para mayores de 52".
La delegada ha tenido también palabras de reconocimiento para todos los agentes implicados: "Agradezco la labor del equipo docente y directivo, que se entrega durante el año de formación para asegurar una experiencia de calidad. Y, por supuesto, gracias en mayúsculas a los alumnos y alumnas, que han dicho sí a esta oportunidad y han decidido formarse en un oficio con muchas salidas. Sin ellos, este proyecto no sería posible".