El Hospital de Santiago ha sido el lugar elegido para la presentación de la nueva imagen turística de la ciudad, bajo el lema 'Úbeda se siente', en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo. En el acto ha estado presente la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, acompañada del concejal de Patrimonio Mundial e Innovación, José Miguel Gámez, el delegado de Cultura, Turismo y Deportes, José Ayala, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el CEO de Open Ideas, Leonard Pera, así como representantes de la Corporación Municipal, representantes del sector Turístico y voluntariado de la Noche del Patrimonio.
En palabras de la concejala de Turismo, esta iniciativa está enmarcada dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, perteneciente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU. "Es una marca renovada, con un nuevo relato, más emocional que el anterior, diseñado por la empresa Open Ideas, con más de 15 años de experiencia en el sector de transición digital y marketing turístico en ciudades culturales y patrimoniales como la nuestra", ha destacado, añadiendo que esta empresa fue la que diseñó el plan estratégico turístico de la ciudad ubetense, que finalmente obtuvo la subvención procedente de los Planes de Sostenibilidad Turística, cercana a los 3 millones de euros.
Como ha puntualizado Rodríguez, la nueva marca visual combina elementos renacentistas, pero con una estética contemporánea, representando el legado patrimonial a través de un isotipo en forma de corazón, que simboliza el amor y el sentir por la ciudad. "El posicionamiento de la marca conllevará un relato que desprende nuestra ciudad: ciudad patrimonio, ciudad amable, ciudad acogedora y ciudad cultural", ha manifestado.
Una experiencia que trasciende lo multisensorial

Sostenibilidad y responsabilidad turística
En línea con los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística, la nueva comunicación incorpora un enfoque de turismo responsable. "Úbeda ha sobrevivido siglos. Que sobreviva a tu visita", reza uno de los mensajes de una campaña que invita al visitante a ser parte de la solución en la preservación del patrimonio.
Esta campaña específica de turismo responsable, 'Úbeda se siente. Vívela y cuídala con sentido', será presentada próximamente en la Feria Tierra Adentro, donde se darán a conocer las iniciativas concretas para un turismo sostenible en la ciudad, como ha avanzado la edil.
Campaña integral multicanal
A partir de hoy, 'Úbeda se siente' se desplegará en una campaña omnicanal con creatividades específicas ligadas a la agenda de actividades de la ciudad. La nueva marca estará presente en todos los soportes de comunicación turística, desde las tradicionales guías hasta las campañas digitales, siempre manteniendo esa coherencia narrativa que invita al visitante no solo a conocer Úbeda, sino a sentirla y vivirla.
Con esta nueva identidad, Úbeda se posiciona como pionera en comunicación turística patrimonial, demostrando que es posible ser elegante sin ser elitista, directa sin ser brusca, y emocionalmente conectiva sin perder la esencia histórica que la convierte en una ciudad única.
Una marca que emociona
Se trata de una marca que no es solo un logo, es un relato. Ya que habla de cómo se vive la ciudad, de su cultura, de su gastronomía, de su artesanía y de su gente. Una marca que traduce el orgullo local en un lenguaje actual, cercano y capaz de conectar con visitantes de todo el mundo.
Herramientas digitales para la promoción
La nueva imagen, ha avanzado la edil de Turismo, se promocionará con una narrativa profesional y coherente en redes sociales, en la nueva web de turismo y con nuevos contenidos audiovisuales para mostrar la esencia de la ciudad. Además habrá campañas específicas para posicionar y dar a conocer la marca, en la que se realizará colaboraciones con influencers nacionales e internacionales.
Objetivos
Como ha detallado Elena Rodríguez, la implantación de esta marca tiene unos objetivos claros con el desarrollo del plan de comunicación que va aparejado a la estrategia de difusión y posicionamiento, tales como: atraer a más visitantes y de más países, así como a un público más joven; conseguir que se queden más tiempo, incrementen el gasto y crezca la economía local; reforzar el orgullo local con una marca de la que todos seamos parte; y situar a Úbeda como referente de turismo cultural sostenible y digital en España y Europa.
Este proyecto es un puente entre la tradición y el futuro. Entre el orgullo de ser 'Ciudad Patrimonio de la Humanidad' y la necesidad de competir en un mundo digital y global. Así, Úbeda da un salto para que el mundo no solo la mire, sino que la sienta.