El Portavoz de VOX en Torrox y miembro de la mesa técnica del sector primario, Fernando Jiménez, ha respaldado las palabras de la eurodiputada Mireia Borrás, que ha denunciado el recorte del 22 % en la PAC y las políticas "eco-fanáticas" de la Comisión Europea.
"El campo malagueño lleva años sufriendo los efectos de unas decisiones que han dejado de escuchar a quienes producen los alimentos que todos necesitamos", ha afirmado Jiménez. Asegurando que "la PAC se ha convertido en una herramienta ideológica al servicio de la Agenda 2030, destinando gran parte de su presupuesto a falsos objetivos ambientales; en detrimento de lo que debería ser su función de apoyo a nuestros agricultores y garantizar nuestra soberanía alimentaria".
Durante el debate sobre la Política Agrícola Común (PAC) celebrado en el Parlamento Europeo, Borrás acusó al comisario de Agricultura, Christophe Hansen, y a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de incumplir su promesa de diálogo con el sector. "Ha pasado casi un año desde que nos aseguraron que escucharían a los agricultores tras años de asfixia normativa. Sin embargo, la realidad es muy distinta: costes disparados, precios hundidos y acuerdos como el de Mercosur que amenazan con arrasar sectores enteros", ha denunciado la eurodiputada.
Borrás ha subrayado que el recorte de más del 22 % en la PAC ―equivalente a 10.500 millones de euros menos para el campo español― constituye "otro golpe al corazón del campo, fruto de la coalición de populares y socialistas que gobierna en Bruselas". Además, ha criticado que el Pacto Verde Europeo se haya convertido en "un dogma ideológico que ignora la realidad del campo". "Sus políticas de rectificación llegan tarde: el Pacto Verde y sus ideas eco-fanáticas nos conducen a la miseria, al abandono y a la despoblación", ha advertido.

Portavoz de VOX en Torrox y miembro de la mesa técnica del sector primario, Fernando Jiménez
En ese mismo sentido, Jiménez ha recordado que Málaga y su comarca de la Axarquía sufren con especial intensidad las consecuencias de estas políticas: "Nuestros agricultores y ganaderos se enfrentan a costes inasumibles, restricciones de agua, falta de relevo generacional y una PAC que ya no cumple su función de garantizar rentabilidad y estabilidad".
El portavoz ha insistido en que la simplificación de la PAC debe ser real y efectiva. "Basta de asfixiar nuestros agricultores con políticas que están arruinando nuestro campo. Bruselas debe devolver al campo tres palabras que ha olvidado: productividad, rentabilidad y competitividad", ha señalado.
Tanto Borrás como Jiménez han coincidido en la necesidad de establecer contratos agrícolas transparentes y revisables, garantizar que ningún productor venda por debajo de sus costes, reforzar el papel de las cooperativas y promover incentivos para los jóvenes agricultores. "Sin relevo generacional no hay futuro para el campo europeo, y mucho menos para el malagueño", ha puntualizado Jiménez.
Borrás, por su parte, ha recordado que "solo con una agricultura rentable y productiva nuestros agricultores podrán mirar al futuro con optimismo, dignidad y esperanza". Y ha reiterado que VOX y los Patriotas por Europa "seguirán defendiendo a quienes alimentan a España, frente a los burócratas de Bruselas y frente a los políticos nacionales que han olvidado sus raíces".
Para cerrar, Fernando Jiménez ha subrayado que VOX continuará siendo "la voz del campo español en todas las instituciones". "Defenderemos a nuestros agricultores con hechos, no con discursos vacíos. No vamos a permitir que las decisiones de Bruselas ni las cesiones del Gobierno de Sánchez sigan condenando a nuestros pueblos al abandono". Insistiendo en la intención de VOX de "devolver al campo español la dignidad que le han robado".