El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura, continua con su plan de ‘Málaga Hace Historia’ con una placa dedicada al escultor Jaime Fernández Pimentel, autor de tres de las esculturas más icónicas de la ciudad: el Biznaguero, el Cenachero y el burrito Platero en el Parque. Además, Pimentel es el autor de la escultura de Manuel Alcántara que se otorga en la entrega del premio Alcántara de Poesía de este Ayuntamiento. La placa ha sido descubierta en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala de Cultura, Noelia Losada; y el propio escultor Jaime Pimente.
La placa señala el edificio de la calle Carretería, 33 en el que se crio Jaime F. Pimentel, justo antes de iniciar un periplo vital que le llevaría a los países nórdicos y a Estados Unidos, donde realizó numerosas esculturas por encargo. Así, el Area de Cultura cumple con uno de los propósitos que se marcó cuando puso en marcha el plan de placas: señalar ubicaciones que fueran importantes en las biografías de personas relevantes en la ciudad.

Pimentel es también responsable de otras obras no tan conocidas como las tres señaladas en la placa como son el busto a Alfonso Canales en los jardines que llevan su nombre o las gaviotas que sobrevuelan el escenario del recinto Eduardo Ocón.
El biznaguero se encuentra situado en los jardines de Pedro Luis Alonso, adyacentes a la Casona del Ayuntamiento y cercano al Parque de Málaga, donde está el burrito Platero, una de las esculturas más fotografiadas por distintas generaciones de familias de Málaga. En la plaza de la Marina se encuentra El Cenachero, una figura que iba vendiendo pescado por los barrios en cenachos o cestas y que, a diferencia de los biznagueros, ya no existen.