La gallega universal Luz Casal será la encargada de pulsar el botón que dará luz a la Navidad malagueña de 2023 mañana viernes 24 de noviembre. La cantante, estrechamente vinculada a Málaga, estará en la entrada de calle Larios a las 19:00 horas. Hay que recordar que su canción 'Un lugar perfecto' es la banda sonora de una campaña promocional del Ayuntamiento de Málaga. Luz Casal va a ser también la protagonista de un acto que ya es simbólico en el calendario de la ciudad cada último viernes del mes de noviembre. Minutos antes del encendido habrá intervenciones del alcalde, Francisco de la Torre, y la propia Luz Casal. El primer edil estará acompañado de la concejala de Servicios Operativos y Fiestas, Teresa Porras, y más ediles de la Corporación. Tras el encendido será el concierto de 'Siempre así' organizado por la Cope. El viernes 1 de diciembre se inaugurará el vídeo mapping y también comenzará el nuevo espectáculo 'Luces del Botánico' titulado 'Angelical'.
Referente europeo
Las plataformas de turismo europeo han vuelto a mirar a Málaga y sus luces de Navidad que entran en las listas de las recomendaciones para visitar en esta época del año: https://www.europeanbestdestinations.com/christmas-markets/malaga/
Este año las calles y plazas del centro histórico y zonas emblemáticas de la ciudad estrenan la decoración luminosa. Mientras, calle Larios conserva el conjunto de 'Ángeles celestiales' que se presentó el año pasado con un diseño exclusivo para la ciudad. También seguirá el espectáculo en la vía más señera de la ciudad y además de ofrecer nuevos temas musicales, por primera vez el 27 y el 28 de diciembre podrán oírse verdiales para darle todo el protagonismo a la melodía más ancestral malagueña. En estos espacios va a haber más de 2,2 millones de puntos de luz led repartidos en medio millar de calles, plazas y glorietas. 80 de esas calles están en las zonas emblemáticas Igualmente habrá espectáculos de proyecciones arquitectónicas o vídeo mapping en la torre mocha de la catedral.

La ayuda a la reactivación económica, el disfrute de la ciudadanía y la excelencia en la decoración navideña siguen siendo los pilares que sustentan el esfuerzo del Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Servicios Operativos y Fiestas, a la hora de iluminar sus calles y vías durante la próximas fechas navideñas. Para ello el Consistorio destina 1,4 millones de euros. El alumbrado será entre las 18:30 y las 24:00 horas (lunes, martes, miércoles y domingo) y los fines de semana (jueves, viernes y sábado) y vísperas de festivo se ampliará hasta las 2:00 de la madrugada. Los días 24, 31 estarán hasta las 6:00 horas.
La nueva decoración
Toda la decoración luminosa del centro histórico, excepto calle Larios, y las zonas emblemáticas se estrena este año. La Alameda va a contar con un sistema luminoso entre las ramas que va a lucir tanto durante la noche como de día. Es un sistema entrelazado a modo de bosque luminoso que potencia el esplendor de los propios ficus. En total, en la Alameda son 270.000 puntos de led y 4.500 puntos del entramado conocido técnicamente como 'forest'. Además en los laterales de este espacio de la ciudad se han situado dos almendros luminosos más que el año pasado. La plaza de Torrijos contará con siete de estos almendros.
Entre los nuevos elementos de decoración de encuentran las figuras luminosas de los Reyes Magos que se sitúan en la entrada del túnel de la Alcazaba. En calle Echegaray, hay piezas de ángeles con trompetas. En la plaza del Carbón lucen bolas navideñas de colores que cuelgan de lazos dorados. En la plaza de Jerónimo Cuervo del Teatro Cervantes se halla un árbol decorativo singular realizado a base de material dorado y brillos.
16 Ángeles celestiales
Los Ángeles celestiales' de calle Larios es una propuesta de arte luminoso realizado por la empresa concesionaria del concurso, la andaluza Iluminaciones Ximénez, una de las de mayor prestigio mundial. Son en total de 16 ángeles de cuatro metros de altura que están sustentados en 32 columnas laterales. Sus colas de 12 metros de largo están diseñadas con efectos efervescentes, comenzando en blanco cálido y terminando en un full flash blanco puro, como estelas que se deshacen al pasar. Adornados con glitter (brillos) de hojas dicroicas para poder lucir también de día. Las columnas están decoradas con lentejuelas oro y cristales.
La música que sonará en los espectáculo será navideña: 'Jingle bells' (André Rieu · Johann Strauss Orchestra), 'We wish you a Merry Christmas', 'Carol of the bells' (Pentatonix), 'Navidad Épica' y 'Hacia Belén va una burra'. También está previsto que se puedan oír alguna melodía que ya sonó el pasado año.
Habrá tres pases cada días, excepto el 24 y el 31 de diciembre. Serán a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas. Las luces, todos los días, se encienden a las 18:30 horas.