La Empresa Malagueña de Transporte (EMT) de Málaga ha alcanzado este primer semestre del año los 24.445.070 viajeros, un 8,8% más que en el mismo periodo del año pasado.
La EMT ha superado su máximo número de viajeros mensuales en 5 ocasiones durante el este año: enero con 3.791.362, febrero con 3.750.380, abril con 4.255.321, mayo con 4.446.617, récord absoluto de viajeros mensuales y junio con 4.201.220 (un 6,75% por encima del dato registrado en junio de 2023). Para encontrar el siguiente registro más alto de viajeros durante el mes de junio hay que remontarse al año 2018 en el que usaron el autobús un total de 4.001.151 usuarios. Cabe recordar que en 2018 se alcanzó el máximo histórico anual de la EMT con 47.429.018 viajeros.
Del mismo modo, la línea que conecta con el Aeropuerto también ha registrado la segunda mayor cifra de viajeros histórica, con un total de 63.325 usuarios, muy cerca de los 64.466 viajeros, récord absoluto de viajeros mensuales de la línea del Aeropuerto alcanzado durante el pasado mes de mayo.
Por último, durante el primer semestre, las líneas con mayor número de viajeros que han sido las siguientes:
- Línea 1 (Parque del Sur – Centro Ciudad – San Andrés): 2.385.228
- Línea 3 (Puerta Blanca - Alameda Principal- El Palo/Olías): 2.147.967
- Línea 15 (Virreina – Carlos Haya – Santa Paula): 2.045.941
- Línea 7 (Parque Litoral – Centro Ciudad - Carlinda): 1.940.231
- Línea 8 (El Palo – Carlos Haya – Clínico): 1.676.623
- Línea 20 (Alegría de la Huerta – Centro Ciudad – Los Prados): 1.637.892
- Línea 11 (Universidad – Centro Ciudad – El Palo/P. Virginia): 1.577.013
Los viajeros que utilizan estas 7 líneas suponen aproximadamente el 55% del total de viajeros de la EMT.
Tarifas, descuentos y hábitos
En cuanto a las tarifas para el uso del autobús, cabe recordar que el Ayuntamiento de Málaga decidió prorrogar la bonificación de las tarifas de los títulos más importantes durante todo el año 2024. El descuento actual se sitúa en el 50%, asumiendo el Consistorio el 20% de la bonificación. De este modo, las tarifas durante todo 2024 son las siguientes: recarga de 10 viajes: 4,20 euros, recarga mensual: 19,95 euros, recarga mensual tarjeta estudiante: 13,50 euros, recarga mensual tarjeta oro 10: 4,95 euros y recarga mensual tarjeta oro 27: 13,50 euros.
Con respecto a los hábitos en el uso del autobús a lo largo de los días de la semana éstos también han variado, de modo que se ha incrementado un 15% el uso del autobús durante los fines de semana. Por su parte, los días laborables se ha incrementado un 8% el número de usuarios que eligen el autobús para desplazarse por la ciudad.
En cuanto a los títulos más utilizados por parte de la ciudadanía durante el primer semestre de 2024, la mayoría opta por el título multiviaje, es decir la tarjeta bus con recarga de 10 o 20 viajes, que representa un 43% de los viajeros, seguido por el título mensual que asciende a un 15% de viajeros. Por detrás quedan los viajeros que optan por el pago del billete sencillo que asciende al 12,7%, seguido de los viajeros beneficiarios de las tarjetas Oro en sus distintas modalidades con un 10% y el uso de la tarjeta del Consorcio que también se sitúa sobre el 10%.
Atendiendo a la evolución en el uso de los distintos títulos con respecto al primer semestre de 2023, las personas que acceden al autobús con la tarjeta del Consorcio son las que más han crecido. Así, durante el año 2023 utilizaban esta tarjeta para acceder al autobús el 6,1% de viajeros y durante el 2024 se ha incrementado al 10%, un 82% más. También han crecido significativamente los viajeros que se han decantado por la tarjeta mensual, con un incremento del 16%.
El pago con tarjeta bancaria está disponible desde julio del 2022 en toda la flota de autobuses de la EMT. Esto también ha influido en los usuarios que optan por el billete sencillo que en su modalidad de pago con tarjeta se ha incrementado en un 61%, del 2,9% al 4,3%.
Apuesta por la movilidad sostenible
La EMT ya cuenta con 20 autobuses eléctricos en funcionamiento que recorren toda la ciudad más 49 autobuses híbridos. Además, recientemente se ha adjudicado la adquisición de 13 nuevos autobuses 100% eléctricos de 9,5 metros (Midibuses), cuya contratación contempla la posibilidad de ampliar a 5 autobuses más del mismo tipo a lo que se suma la licitación que en la actualidad se encuentra en fase de presentación de ofertas para la adquisición de 10 autobuses híbridos articulados. De igual modo, próximamente se iniciará la compra de otras 10 unidades 100% eléctricos de 12 metros (estándar), por lo que la flota de autobuses sostenibles alcanzará las 127 unidades en los próximos años.
Igualmente, la empresa municipal de transporte continúa con su proceso de renovación de paradas con la incorporación de nuevas pantallas de tiempos de espera y la adaptación de éstas a las personas con movilidad reducida.