La muestra 'Pintíficas' acaba de aterrizar en el hall de la Facultad de Ciencias de la Educación para compartir la experiencia y las vivencias de 12 investigadoras que han participado en la sede malagueña del festival internacional 'Pint of Science' desde su primera edición en 2017. La exposición, que podrá verse hasta el 23 de mayo, nace con el objetivo de homenajear a todas las científicas que contribuyen al avance de la sociedad, visibilizando su trabajo y reforzando la presencia de referentes femeninos. Además, será la antesala de una nueva edición del festival, que se celebrará entre los días 19 y 21 de mayo.
Más de 400 investigadoras salen cada año a los bares de nuestro país a contarnos sus últimos avances científicos en el festival Pint of Science: "Las mujeres investigadoras son pieza clave en la producción mundial. Por supuesto, también en Pint of Science. Queremos dar valor y homenajear a todas las mujeres científicas que contribuyen al avance en la investigación, ellas son nuestras PINTíficas" recalcan desde la organización del festival.
La ciencia no es cuestión de género
En los expositores, donde se pueden leer testimonios de cada una de las mujeres participantes, se pueden encontrar consecuencias de las problemáticas que conlleva la baja representación femenina en áreas STEM como la ciberseguridad o inteligencia artificial, donde solo un 22% son mujeres a nivel mundial según estudio de la UNESCO.

Tal y como manifiestan desde la organización de Pint of Science, "las mujeres son pieza clave para la competitividad y desarrollo en todo el planeta. Visibilizar su trabajo y reforzar la presencia de referentes femeninos inspira a las nuevas generaciones a involucrarse en todas las ramas de la investigación". Con esta motivación, la muestra se dirige, especialmente, a las futuras generaciones de niñas interesadas en la ciencia, destacando la importancia de perseverar y motivándolas a continuar su interés por esta carrera profesional. Además, profundiza en algunas curiosidades científicas en diversas áreas de conocimiento que permiten descubrir aspectos sorprendentes del trabajo de estas mujeres.
Del 19 al 21 de mayo: diez años de Pint of Science
Pint of Science es un festival internacional que, desde 2015, lleva la investigación científica al público general a través de charlas divulgativas en un ambiente relajado y accesible: los bares. Este 2025, celebrará su décimo aniversario entre los días 19 y 21 de mayo y, una vez más, de forma simultánea en más de veinticinco países de los cinco continentes.
Con un lenguaje comprensible y cercano, el festival reúne lo mejor de la investigación local en áreas tan variadas como neurociencia, astrofísica, biomedicina, historia, inteligencia artificial, psicología o medio ambiente, entre muchas otras.
Nueva edición malagueña
España lidera su presencia con 74 localidades, consolidándose como un referente en la difusión y transmisión del conocimiento científico a la sociedad. De nuevo, Málaga también se convertirá en sede del festival por séptimo año consecutivo en dos bares del centro de la ciudad: Morrissey (Méndez Núñez, 5) y Sherlock Holmes (Molina Lario, 4).
La iniciativa Pintíficas y la próxima edición del festival divulgativo están organizadas por la asociación Pint of Science España, en colaboración con UMA Divulga (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, integrado en el Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica).