El distrito malagueño de Palma – Palmilla presenta una campaña para concienciar sobre los beneficios que tienen en los barrios la colaboración vecinal y el pago de la comunidad. La iniciativa 'Yo pago mi comunidad' está impulsada por el Proyecto de Dinamización de Comunidades y la Mesa de Vivienda del Plan de Desarrollo Comunitario Palma – Palmilla 'Proyecto Hogar' y cuenta con la colaboración de la asociación de comunidades de vecinos 'Nuevos Barrios'. El concejal delegado del distrito Palma – Palmilla, Francisco Pomares, junto al coordinador del Plan de Desarrollo Comunitario 'Proyecto Hogar', Carlos Torres, ha informado sobre la campaña. La iniciativa forma parte del programa de Gobierno municipal 2023 – 2027.
La propuesta comenzó en 2024 y consiste en promover entre los residentes de los edificios de las barriadas de Huerta de La Palma. Palmilla, 26 de Febrero, Las Virreinas y 720 viviendas la importancia que tiene la colaboración e implicación vecinal y el pago del recibo comunitario para el mantenimiento de los edificios donde residen y que redunda en el buen funcionamiento del vecindario.
Para ello, se realizó un cartel donde se reflejaban los beneficios que se obtienen con el simple hecho de estar al corriente de los pagos de los recibos, que se emplean para hacer frente a gastos como el mantenimiento de ascensor o los arreglos del bloque, entre otros gastos.

No obstante, en el marco de la iniciativa, se quiso dar un paso más y reconocer la implicación de los vecinos que trabajan diariamente por sus edificios. Así, se propuso a los residentes que fueran ellos los que protagonizaran los carteles para dar el protagonismo a quienes realmente lo tiene en los barrios. La respuesta ha sido muy positiva y en todo este tiempo los vecinos de las barriadas mencionadas han participado en una treintena de carteles diferentes. En resumen, 'Yo pago mi comunidad' es una forma de implicar a los vecinos de estas barriadas e incidir en la idea de que con un pequeño gesto provocan un gran cambio en su entorno.
Campaña multicultural
La campaña ha tenido en cuenta la multiculturalidad que existe en el distrito y los carteles han sido traducidos al inglés, francés y árabe para que las personas de otras nacionalidades puedan entender el mensaje, además de ser una forma de implicarlos y darles protagonismo en el barrio.
Por último, la iniciativa persigue transmitir una imagen positiva del distrito, como son la solidaridad e implicación vecinal, los principales valores que promueven la transformación del barrio.