La Universidad de Málaga coordinará uno de los proyectos de innovación aprobados en la última convocatoria del EIT HEI Initiative, una iniciativa clave del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), orientada a fortalecer la capacidad de innovación de las instituciones de educación superior en Europa, mediante acciones colaborativas centradas en tecnología profunda (Deep Tech), innovación y cooperación intersectorial entre universidades, empresas y entidades sociales.
El proyecto, bautizado como UPTECH, ha sido impulsado y será gestionado por la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica – UMA innTech, consolidando el papel de la Universidad de Málaga como referente nacional en materia de innovación tecnológica dentro del ámbito universitario.
UPTECH tiene como objetivo reforzar la capacidad de los sistemas universitarios del sur de Europa mediante la promoción de colaboraciones estratégicas con centros de innovación especializados y Fundaciones con experiencia en políticas digitales. Esta aproximación busca reducir brechas territoriales en innovación tecnológica, impulsar la competitividad regional y posicionar a las universidades participantes como agentes clave en el desarrollo de soluciones digitales de alto impacto. UPTECH permitirá a las instituciones participantes crear nuevos programas, espacios de experimentación, redes de colaboración y formación avanzada orientada al talento tecnológico.

El consorcio internacional del proyecto está formado por la Universidad de Málaga (coordinadora), Málaga TechPark (España), Università Iuav di Venezia (Italia), University of Zadar (Croacia), Polytechnic Institute of Santarém (Portugal), HIG – Harmonic Innovation Group S.p.A (Italia), Fenice Foundation (Italia), PRIVACT (Grecia) y Circular Economy Foundation (Bélgica).
El proyecto ha sido seleccionado en el marco de una convocatoria altamente competitiva, que ha otorgado más de 63 millones de euros a 47 alianzas de toda Europa. La Universidad de Málaga ha sido reconocida como coordinadora en un contexto en el que la Comisión Europea busca acelerar la innovación desde las instituciones de educación superior, como parte de su enfoque estratégico.